Al principio cuesta aprender, yo llegué a pensar que me venía roto el aparato, porque por más que le daba vueltas no hacía nada. Pero poco a poco le vas cogiendo el truco, hasta que en una hora lo dominas perfectamente. Se arranca con un fuerte tirón por medio de una cuerda que trae y se empieza a girar coordinadamente, agarrando bien la bola, sintiendo la fuerza, y girándola cada vez más rápido. Con la mano izquierda me cuesta mucho más, porque tengo menos fuerza y sobretodo menos coordinación que un mono en lo alto de un alambre.
Yo la he comprado en la página oficial de Gyrotwister, y el servicio ha sido excelente, en dos días la tenía cómodamente en mi casa. No es un juguete barato, pero tampoco me parece caro para el juego que da, 18 € me ha costado, más gastos de envío (5 € más). En el interior de la caja trae la bola, dos cordones para accionarla y un cd con un software que mediante un micrófono reconoce el sonido del Gyrotwister y te dice a cuantas revoluciones la mueves. Aunque a mi no me funciona, no se si es por el micrófono o porqué.
Todo sea dicho, hay otra marca más famosa de este tipo de bolas llamada Powerball, pero no tengo claro si Gyrotwister es el original o es una imitación, en cualquier caso funciona perfectamente. Este tipo de "juguetes" están recomendados para deportistas (sobretodo golfistas y tenistas), músicos (guitarristas y bajistas), gente que se pasa mucho tiempo tecleando con el ordenador (blogger, programadores, adictos al messenger...) y para todo el mundo que quiera fortalecer sus muñecas, antebrazos y brazos en general. Como hoy en día hay records para todo, como el que quieren hacer del mayor número de personas bailando la coreografía de Thriller, como no iba a haber record de Powerball, lo tiene un tal Akis y lo podéis ver en este vídeo rulando la bola a 16317 revoluciones por minuto.
De momento estoy muy contento con él, pero a ver cuando dura la "emoción" y cuanto tardo en dejarlo en una estantería mientras se va cubriendo de polvo.
Entradas relacionadas:
Retrospector: El Yo-Yo
0 comentarios:
Publicar un comentario