lunes, 6 de abril de 2015
Cocteles con cervezas
1. Chelada o Michelada: La Michelada es una mezcla típica latinoamericana que se prepara mezclando cerveza, jugo de limón, sal y una mezcla de salsas. La salsa varía según el país, pero suele ser picante.
En México existen variaciones como la "Chelada" que es cerveza (clara o lager), combinada solamente con jugo de limón y sal. Como es una bebida refrescante se le echa siempre hielo.
2. Black and Tan: El Black and Tan es un cóctel de dos cervezas, hecho mezclando mitad de una cerveza tipo pale (o lager si lo prefieres más suave) con otra mitad de una negra tipo stout (generalmente la Guinness). Vierte la cerveza negra de forma suave (puedes ayudarte con la parte trasera de una cuchara) para que no se mezcle demasiado con la rubia y queden dos capas claramente diferenciadas en el vaso.
3. Black Velvet: En español cóctel terciopelo negro. Mezcla de cerveza negra tipo stout (Guinness nuevamente) y champagne (champán) que debe quedar bien oscura en el vaso.
Cuenta la leyenda que tras la muerte del Príncipe Alberto, todo el mundo estaba de luto y el camarero del Club Brook’s de Londres, embargado por la emoción del momento, ordenó que incluso el champán se pusiera de luto, y se dispuso a mezclarlo con GUINNESS.
4. Black and Black: Seguimos con las cervezas negras, pero en este caso con un toque afrutado. No se porqué se llama Negro y Negro este cóctel porque realmente se añade la cerveza negra a medio vaso de zumo de grosella (o de otra fruta del bosque) que es rojo.
Publicado por
Pablo Franco
a las
9:07
22
comentarios
jueves, 8 de noviembre de 2007
Weblixir la web de los cocteleros

Esta web permite buscar bebidas o cócteles por nombre, el tipo de bebida o etiqueta por la que se haya agrupado en la web.
Cada uno de los cócteles y bebidas vienen con una explicación en la que te aparecerá el nombre, el tipo de bebida, su intensidad (suave, media o fuerte), las etiquetas por las que se puede acceder a ella, la elaboración y sus ingredientes. Quizás lo único que le falte sea una imagen de la bebida en sí, que siempre ayuda.
Weblixr permite agregar tus propios cócteles o hacer alguna modificación tanto en los ingredientes o modo de elaboración como en las etiquetas, según lo veas conveniente. Esto te permitirá compartir con los demás cocteleros tus experiencias.
Finalmente, la web tiene un apartado "Last Call" que te permite agregar esas bebidas que te sobraron en la última fiesta, calculando así las posibles combinaciones que se pueden conseguir con esos ingredientes. Ya véis nada sobra, se aprovecha hasta la última gota y sobre todo cuando de alcohol se trata jejeje.
Si visitáis la página os encontraréis con que está totalmente en inglés pero, sin asustarse, pues es fácil navegar por ella, en la página principal os encontraréis con las etiquetas y el buscador tanto por nombre o tipo de bebida (en la opción "more options" podrás ampliar el campo de búsqueda), poco más se necesita.
Entradas relacionadas:
Cócteles: Martini, Whisky, Vodka, Ginebra, Ron, Cosmopolitan, Afrodisíacos, Grandes clásicos
Fuente: Bitelia
Publicado por
Tamym
a las
11:30
0
comentarios
viernes, 26 de octubre de 2007
Cócteles: Grandes clásicos
Bueno a lo que iba, la entrada como bien dice el título va sobre los Cócteles más clásicos, que he vuelto a sacar de una web que me encanta Marie Brizard, los de toda la vida vamos, no se como no se me ocurrió ponerlo antes la verdad, entre los destacados se encuentran algunos que ya he puesto en otras entradas: Cosmopolitan o el Cubalibre. Así que os traigo los demás para que sigáis practicando de Barmans, además estos son fáciles de hacer, no hay excusa.
¡Ojo a aquellos que les guste el Licor Café!
Alexander

- 1 cucharilla de nata
- 2 cl de licor de cacao Marie Brizard
- 4 cl de cognac Gautier
B-52

- 1/3 de licor de café
- 1/3 de Baileys
- 1/3 de Grand Marnier
Blody Mary

- 1 chorro de Tabasco
- 1 chorro de salsa inglesa
- 1/10 de Pulco limón
- 6/10 de zumo de tomate
- 3/10 de vodka Sobieski

Banana Bliss
- 5/10 de easyMIX banana
- 5/10 de cognac Gautier

Bellini
- 4 cl de Melocotón del vergel Marie Brizard
- 8 cl de champagne
Para finalizar sírvelo en una copa de champagne.
.jpg)
Black Russian
- 3/10 de licor de café Marie Brizard
- 7/10 de vodka Sobieski
Blue Lagoon

- 1/10 de Pulco limón
- 3/10 de Curasao azul Marie Brizard
- 6/10 de vodka Sobieski
Brandy Egg Nogg Enfriar en la coctelera (excepto la leche). Servir en una copa y luego echar la leche. Espolvorear con nuez moscada.
Entradas relacionadas:
Cócteles: Martini, Whisky, Vodka, Ginebra, Ron, Cosmopolitan, Afrodisíacos
Vía: Marie Brizard
viernes, 5 de octubre de 2007
Cócteles: Cosmopolitanos
He estado pensando en hacer otra vuelta de los distintos tipos de bebida, pues al poner sólo 5 cócteles en cada sección aún me quedan mucho interesantes que comentaros. Pero eso, más adelante, ahora os traigo una lista de cócteles Cosmopolitanos para los que quieran probar algo distinto y por supuesto, rico rico.
Un aviso, algunos ingredientes no son fáciles de encontrar pero bueno, buscando todo se encuentra.
El Cosmopolitan Original

- 1 1/2 chupito de vodka
- 1 chupito de zumo de arándanos
- 1/4 chupito de Cointreau
- zumo de limón
- Adórnalo con una rodaja de limón
Cosmolito

- 1 1/2 chupito de tequila silver
- 1/4 chupito de Cointreau
- 2 chupitos de zumo de arándanos
- Zumo de lima
- Adórnalo con rodajas de lima
Mango Cosmopolitan

- 2 piezas de Ron Mango Malibú
- 1/2 chupito de zumo fresco de limón
- 1 chupito de zumo de arándanos
- Adórnalo con rodajas de limón
Rude Cosmopolitan

- 1 chupito de Jose Cuervo Clasico
- 1/2 chupito de Grand Marnier (u otro licor de sabor a naranja)
- Zumo de limón
- 1 chupito de zumo de arándanos
- Adórnalo con piel de naranja
Ginger Cosmopolitan

- 2 chupitos de tequila Corzo
- 1/4 chupito de Sec Triple
- 2 chupitos de zumo de arándanos
- Jengibre frío
- Adórnalo con frambuesas frescas

Creole Cosmo
- 4 chupitos de ron blanco Clemente I de Canne
- 1 chupito Shrubb Creole de Clemente
- 1/2 chupito de zumo de limón fresco
- 1/2 chupito de zumo de arándanos
- Adórnalo con limón
Y bueno, nada más por mi parte, si queréis comentarme algo sobre algún cóctel o alguna sugerencia sobre la sección enviadme un mail o poner un comentario.
Entradas relacionadas:
Cócteles: Ron
Cócteles: Vodka
Cócteles: Ginebra
Cócteles: Whisky
Cócteles: Martini
Cócteles: Afrodisíacos
Fuente: Cóctail Times
viernes, 20 de julio de 2007
Cócteles: Afrodisíacos
En esta ocasión os voy a traer la receta de unas muy conocidas combinaciones, y otras que no lo son tanto pero que igualmente están riquísimas.
Caipirinha:

¿Quién no ha probado todavía una buena caipirinha? Pues este delicioso cóctel de origen brasileño y resulta muy apropiado para despertar la pasión de los más adormilados. Es muy fácil de preparar y está riquísima.
- 2 chupitos de cachaça
- 1 chupito de azúcar
- Mucho limón
- Y granizado de hielo, mucho hielo y muy picado.
Sangria Brasileña:

Todos hemos probado la sangría típica de todas las fiestas, pues aquí os traigo una variante a la española, la brasileña.
- 1 lima cortada en rodajas.
- 2-3 cucharadas de azúcar.
- 1 chupito de cachaça de Agua Luca (un tipo de cachaça poco común).
- 1 litro de vino tinto.
- 1 chupito de puré de la pasión ().
Margarita:

Este cóctel es de origen mexicano y es todo un clásico. Por su mezcla con el tequila y el limón está considerado un afrodisíaco.
- 2 cl. de tequila.
- 2 cl. de cointreau .
- 2 cl. de zumo de limón .
- 10 gr de azúcar.
- Sal
- Hielo
- Para decorar una guinda roja y corteza de limón.
St. Petersburg:
Con este sabroso cóctel encenderéis el fuego del deseo en

- 1 chupito de Archer´s (licor de melocotón).
- 1 chupito de Malibú (licor de coco).
- 2 chupitos de vodka.
- 4 chupitos de zumo de piña.
- 1/2 chupito de granadina
- Hielo
Yuzu Bath:

Este combinado igual no os suena tanto como el anterior, pero por eso os lo traigo para que lo provéis. Está echo con ingredientes japoneses por eso igual os son difíciles conseguir.
- 2 chupitos de Shochu del mugi (alcohol japonés hecho de cebada).
- 1/4 chupito de Jugo del Yuzu.
- 1/4 chupito de Cointreau.
- Para adornar una monda de naranja.
- Sal Yuzu (opcional).
Espero os animéis a probarlos que ¡ya es fin de semana!
Entradas relacionadas:
Cócteles: Ron
Cócteles: Vodka
Cócteles: Ginebra
Cócteles: Whisky
Cócteles: Martini
miércoles, 11 de abril de 2007
Cócteles: Ron
El ron es hecho principalmente de caña de azúcar o de melaza. Se produce principalmente en las zonas del Caribe. El ron si tiene más de 5 años debería insultarte cuando lo intentaras mezclar, el "baratillo", se suele mezclar con:
- Cola, este es el "cuba libre" original.
- Limonada o naranjada; no es tan clásico pero tiene las mismas propiedades .
- Con zumo de piña; esta mezcla es el ingrediente básico de la "piña colada".
- Con zumo de limón o naranja, aunque se puede hacer demasiado ácido.
- Con zumo de piña, melocotón o manzana, el justo punto entre dulzura y cuerpo.
- Con licor de manzana o melocotón, un poco más de cuerpo.
- Con licor de avellana, si no se pone mucho.
- Con lima o kiwi.
- Con granizado de limón o naranja, muy bueno.
- Con tónica, sólo para estómagos resistentes.
- Con con Sprite o 7up , a ser posible ron negro, y se da el caso de que a la gente que no le gusta el ron esta mezcla le encanta.
En esta ocasión me ha costado decidirme por unos pocos pues me he encontrado con un gran listado de cócteles con Ron, y bueno he puesto los más interesantes o más fáciles de preparar, espero os gusten...
- 2/5 de Ron
- 1/5 de zumo de limón
- 2/5 de cola
Quien no ha oído hablar del "cubata", pues esta es la receta original, aunque hoy en día, todos son cubatas. El cuba libre se popularizó después de la revolución de Fidel Castro.
- 2/3 de Ron Bacardí
- 1/3 de zumo de limón
- 1 golpe de granadina
Se prepara en coctelera con hielo picado, se agita unos segundos y se suele servir en copa de Champán.
- 1/3 de Ron
- 1/3 de Cointreau
- 1/3 de Brandy
- 1 golpe de limón
Bull

- 5/10 de Ron Bacardi Carta de Oro
- 2/10 de Tequila
- 2/10 de granadina
- 1/10de jugo de limón
- 1 medida de ron blanco
- 1 medida de brandy
- 1 medida de cointreau
- 1 toque de zumo de limón
Vierta todos los ingredientes en la coctelera con hielo. Agite bien y cuele sobre una copa de coctel. Decore con cáscara de naranja o limón.
Mojito
- 3/5 de Ron
- 1/5 de Cointreau
- 1/5 de zumo de limón
- 1 golpe de almíbar
- 2 golpes de soda ( Gaseosa )
- 5 hojas de menta
Se mezclan un golpe de soda, el almíbar y la menta en un vaso mediano, se vierten el resto de ingredientes y se competa con otro golpe de soda. No será un autentico Mojito si no se decora con pajitas.
En La Habana, lo preparan también de otra forma distinta: Se coge un vaso y se echa hierbabuena en el fondo del vaso, esta se macera mientras se procede a echar azúcar y ron blanco, después se procede a rebajar con agua, podría cambiarse el agua por gaseosa pero no es lo normal.
Entradas relacionadas:
Cócteles: Whisky
Cócteles: Ginebra
Cócteles: Vodka
Cócteles: Afrodisíacos
martes, 27 de marzo de 2007
Cócteles: Vodka
Dicen que el vodka proviene del frío y que es una de las bebidas más populares y más versátiles a la hora de elaborar combinados, ya que apenas altera el sabor de los ingredientes. Es originario de Rusia y Polonia y se fabrica a partir de la destilación del grano de distintas plantas (mayoritariamente de las que contienen gran parte de almidón). En los países del norte y del este de Europa se acostumbra a tomar sólo y en chupitos, muy fríos... Por el contrario en el resto del mundo es habitual tomarlo con refrescos o zumos de frutas.
Una de las marcas más conocidas es el Absolut, elaborado a base de trigo de invierno en Suecia. Luego tenemos otras como Raspberri o más conocido como Eristoff Black (con un ligero toque de frambuesa), Citron (con sabor a limón, sal y minerales. Tiene curiosos matices dulces y amargos) y Mandrin (tiene un carácter de mandarina y naranja, con un toque dulce).
Algunos cócteles de los que os recomiendo son estos:
Absolut Caipiroska

- 1 parte de vodka
- 1/2 lima cortada en cuartos
- 2 cucharaditas de azúcar granulado
Absolut Air

- 2 partes de Absolut Citron
- 1 parte de licor Malibú
- zumo de naranja
- zumo de uva (mosto)
Para los exóticos el Absolut Madam

- 2 partes de Absolut Citron
- 1 parte de licor de melón
- 1 parte de licor de lima o limón
- néctar exótico
Absolut Raspberripolitan

- 4 partes de Absolut Raspberri
- 2 partes de Cointreau
- 1 parte de zumo de arándanos
- zumo de lima
Kiwi Bellini

- 1 parte de Absolut Mandrin
- 1 parte de puré de kiwi
- champán o cava
Bueno esto es todo, espero probéis alguno y me contéis la experiencia...
Entradas relacionadas:
Cócteles: Whisky
Cócteles: Ginebra
Cócteles: Ron
Cócteles: Afrodisíacos
viernes, 16 de marzo de 2007
Cócteles: Ginebra
- Tónica: Aunque a muchos no nos guste la tónica, el Gin Tonic es una de las bebidas que más se consume en cuanto a ginebra, dicen que esta bebida tiene todas las virtudes que se le pueden pedir a una copa. La ginebra, al estar destilada en alambique continuo no suele dejar dolor de cabeza ( en todo discuto... ), mientras que de todos es conocida la función de limpieza que la tónica realiza en el estómago ( por eso es recomendada para las borracheras... jejeje) y algunos dicen que si bebes Gin Tonics durante toda la noche no tendrás resaca ( vuelvo a discutir en esto...) pero si tendrás la boca muyyyyyyyy seca... Además para los sofisticados nada como un Gin Tonic que queda genial en la mano con las luces de los pubs y discotecas...
- Limón, naranja y coca cola.
- Con Martini, el Dry Martini la bebida más famosa del mundo ( mi bebida combina con todo... jejeje).
- Con granadina, mezcla interesante por su sabor agridulce.
- Con zumos: melocotón, piña, manzana, naranja, lima, kiwi... Si lo prefieres algo más fuerte que sea con licores en vez de zumos...
- Con whisky peché para los más fuertes...
- Con vodka y martini para los que buscan emociones fuertes...
Y ahora tocan los cócteles, a ver que os parecen
- 1/3 de Ginebra seca
- 1/3 de zumo de naranja
- 1/6 de Vermut seco
- 1/6 de Vermut rojo
Se mezcla con poco hielo picado en una coctelera, se agita unos pocos segundos vigorosamente y se sirve.
- 3/6 de Ginebra seca
- 1/6 de Cointreau
- 2/6 de zumo de limón
- 1 clara de huevo
Se prepara en coctelera con hielo en cubitos, y se cuela al servir. Se suele decorar con una rodaja de limón
- 3/5 de Ginebra seca
- 2/5 de zumo de naranja
- 2 golpes de granadina
- 2 golpes de absenta, anís o Pernod
Se mezcla con poco hielo picado en una coctelera, se agita unos pocos segundos vigorosamente y se sirve
- 1/3 de Ginebra seca
- 1/3 de Vermut seco
- 1/3 de licor de menta
Se mezcla con poco hielo picado en una coctelera, se agita unos pocos segundos vigorosamente y se sirve.
Y para los que les gustan los cócteles al estilo "molotov" como decimos por aquí os traigo este... Mortal!!!
- 1/7 de Ginebra seca
- 1/7 de granadina
- 1/7 de Tequila
- 1/7 de Ron blanco
- 1/7 de Mezcal
- 1/7 de Vodka
- 1/7 de zumo de naranja
- Fruta al gusto
Se mezcla todo en un vaso grande, y se le añade un poco de hielo picado.
Espero probéis alguno y me contéis que tal...
Entradas relacionadas:
Cócteles: Whisky
Cócteles: Vodka
Cócteles: Ron
Cócteles: Afrodisíacos
martes, 6 de marzo de 2007
Cócteles: Whisky
En cuanto a combinarlo con algo se suele hacer con:
- Con hielo ( Whisky on the Rocks) o con agua, para los que lo consideran muy fuerte solo.
- Coca cola, el cubata popular, aunque sea con Ron el original.
- Naranja o limón.
- Pacharán, aunque algo empalagoso dicen adictivo.
- Lima también empalagoso, con una copa llega.
- Gingerale, da un gran toque por su sabor a frutas y las burbujas.
- 5 cucharadas ( grandes ) de Bourbon
- 1 terrón de azúcar
- Media rodaja de naranja
- Media rodaja de limón
- 2 gotas de angostura
- 2 cerezas al marrasquino
- 1 chorro de soda o sifón frío
El Bourbon y un par de cubitos de hielo se añaden después de haber removido bien todo lo anterior.
- 3/4 de Whisky
- 1/4 de zumo de limón
- 1 cucharada de azúcar glass
Se agita todo en la coctelera con hielo en cubitos, y luego se sirve en vaso corto, decorado con una cereza o limón.
- 2/4 de Whisky
- 1/4 de Vermut rojo
- 1/4 de Curaçao blanco
- 2 cucharaditas de zumo de limón
Se agita todo en la coctelera con hielo en cubitos, y luego se sirve en vaso largo con hielo o solo en copa de cóctel.
- 2/3 de Whisky ( canadiense o Bourbon a ser posible )
- 1/3 de Vermut rojo
- 1 golpe de angostura
Se prepara en vaso mezclador con hielo en cubitos, se echan los ingredientes, se remueve con una cucharilla y se sirve, normalmente en copa de cóctel. Se suele decorar con una guinda al marrasquino.
Conocido como el cóctel de la mafia, se ha hecho famoso por sus apariciones en el cine. Bart Simpson es un experto preparándolo.
Y esto es todo en cuanto a Cócteles de Whisky, aver si probáis alguno y me contáis que tal...Entradas relacionadas:
Cócteles: Ginebra
Cócteles: Vodka
Cócteles: Ron
Cócteles: Afrodisíacos
miércoles, 21 de febrero de 2007
Cócteles: Martini
- 2/3 de Jerez seco
- 1/3 de Vermut rojo
- 1 golpe de bitter de naranja
- 2/3 de Vermut seco
- 1/3 de Kirsch
- 1 golpe de jarabe de fresa
- 1/3 de Vermut rojo
- 1/3 de Vermut seco
- 1/3 de absenta, Pernod o Anís
- 1/3 de Ginebra seca
- 1/3 de Vermut seco
- 1/6 de Brandy de albaricoque (o Whisky peché)
- 1/6 de Cointreau
Bueno, espero os animeis a probar alguno y me comenteis que tal la experiencia ok?
Cócteles: Ginebra
Cócteles: Vodka
Cócteles: Ron
Cócteles: Afrodisíacos