Tres Tristes Tigres: Fotografía
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de enero de 2011

¿Qué come la gente?

Me he encontrado de casualidad estas geniales fotografías hechas por todo el mundo y que responden a la pregunta ¿Qué se come en cada país?
Están hechas por el aclamado fotógrafo Peter Menzel, el cual junto a su mujer, ha recorrido 24 países y visitado a 30 familias para ver que es lo que comen.
Con estas fotografías Peter Menzel ha publicado el libro "Hungry Planet - What the World Eats". No es el único que tiene sobre el tema, y es que uno de los temas que más le interesan a Peter (como a mi) es la alimentación.

Aunque estas fotografías ya están en internet desde hace años, yo nunca las había visto y no me he podido resistir a ponerlas en el blog.
Cada una corresponde a lo que comería la familia en una semana. Sorprenden los contrastes:


Alemania: Gran cantidad de cerveza como tiene que ser. Tampoco se ven tantas salchichas.


Australia: bastante fruta y verdura por lo que se ve. Lo que no sabemos es si la carne es de canguro.


Bután: Una de las fotos que más me ha impactado. ¿Qué poco comen no? Pero parece que les llega: frutas, verduas, cerdo y queso.


China: Buen detalle el purificador de agua. ¿Tienen dos cajas de Ferrero Roché encima de la mesa? Increíble...

miércoles, 16 de junio de 2010

Pinturas hiperrealistas

He encontrado en Mighty Optical Illusions estas imágenes que me han encantado. Cualquiera pensaría que la imagen que veis más abajo es un cuadro, una pintura. Pues no, es una imagen real.

alexa made pinturas hiperrealistas ilusiones opticas


Se trata del sorprendente trabajo de la joven artista Alexa Meade. Podemos decir que Alexa transforma las tres dimensiones en dos pintando directamente encima de objetos reales y personas.

alexa made pinturas hiperrealistas ilusiones opticas

Su trabajo es una mezcla de pintura, fotografía y decoración. La verdad es que las imágenes parecen pinturas en un lienzo normal, es una forma de ilusión óptica que me encanta.

alexa made pinturas hiperrealistas ilusiones opticas

Podéis ver más imágenes del trabajo de Alexa en el portfolio de su página web o en su flickr.
Quizás a otros os guste otro tipo de body painting, como el que se ha visto recientemente en el mundial.

Entradas relacionadas:
Fotomontajes sin photoshop 
Imágenes hiperrealistas con un boli bic
Picasso pintando con luz 
Pricasso

miércoles, 2 de junio de 2010

Pixmigo: crea y comparte tus álbumes de fotos

La gente de Bloguzz (muchas gracias) me invita a usar Pixmigo, un servicio web que permite crear álbumes y calendarios digitales. Estos álbumes se pueden compartir con amigos por internet o encargar copias impresas que te envían a casa.


 Las fotos se pueden subir directamente de nuestros ordenadores o agregar de otros sitios web como: facebook, Picasa, flickr,  photobucket o SmugMug.
Una vez tengamos las fotos en Pixmigo podremos empezar a crear el calendario o el ábum, escogiendo para ello el tamaño y número de páginas.


Dentro del editor las opciones son muchísimas. Podemos escoger una plantilla predefinida, por ejemplo para una boda, vacaciones, una comunión, etc. De todas maneras escojamos lo que escojamos podemos personalizar cualquier rincón del álbum: distribución y tamaño de las fotos así como número de fotos por página o colo de fondo de las páginas. También podemos agregarle texto y efectos (cliparts).

En fin, Pixmigo es de verdad un excelente sitio web para crear y compartir un álbum fotográfico. La única pega que le he encontrado es que come bastantes recursos del ordenador y en un ordenador tan lento como el mío se nota mucho.
Entradas relacionadas:
Picnik: edita tus imágenes online

domingo, 14 de febrero de 2010

Fotomontajes sin photoshop

Veo en el blog de Gema, que a su vez lo vio en Boredpanda 25 increíbles fotografías quea simple vista parecen estar montadas o retocadas con photoshop. Pero ni mucho menos están retocadas, simplemente han usado un poco de ingenio jugando con la perspectiva en el momento de sacar las fotos.
Las que más me han gustado son estas:

bailarina tutu rosa

cigüeña cohete

quemar muñeco

Podéis ver las 25 imágenes en Boredpanda. De todas maneras yo también he publicado entradas con fotos de este estilo que podéis ver en las entradas relacionadas.

Entradas relacionadas:
Fotografías retocadas "a mano"
Ilusiones ópticas provocadas y fotografías impactantes 
Ilusiones ópticas accidentales

domingo, 29 de marzo de 2009

Fotografías retocadas "a mano"

Ya hace algún tiempo os hablé del grupo Sleeveface o cara carátulas como les llamé yo, que se dedican a sacar fotografías en las que las portadas de los discos suplantan las caras de los fotografiados. Pues bien, hoy os traigo dos ejemplos similares pero que a mi modo de ver tienen mucho más mérito.

Michael Hughes es uno de esos personajes archiconocidos en flickr y no es para menos si vemos su galería de souvenirs. Fotografo freelance de profesión, a Michael Hughes se le ocurrió la foto que veis a continuación en 1998 y desde entonces no ha parado.

Michael Hughes New YorkSegún leo en Xeduced, él mismo ha dicho que ha realizado muchos viajes con el objetivo principal de sacar este tipo de instantáneas, suplantando los monumentos característicos de cada ciudad por souvenirs baratos. La verdad, me parece un hobby cojonudo, si se me hubiera ocurrido a mí antes lo dejaría todo (en especial mi trabajo) por recorrer el mundo sacando este tipo de fotos.

Os dejo dos fotos más pero podéis ver el resto en su galería de Souvenirs, el resto de trabajos en su página oficial e incluso podréis leer las historias que hay detrás de cada foto en el blog de Michael Hughes.

Michael Hughes Big BenMichael Hughes Santiago
Jason Powell en cambo usa fotografías antiguas para suplantar elementos de sus fotografías, consiguiendo un efecto buenísimo. Aquí os dejo dos pero podéis ver más en su galeŕia Looking into the past.

Jason PowellJason Powell

Como colofón final, y ya que tiene que ver con esto de suplantar elementos de fotografías, os dejo el link de este vídeo del anuncio del Audi Q5 (visto en el Blog de Alcanjo) en el que el paisaje se suplanta con una animación a base de pasar fotografías (todos hemos hecho de pequeños algo parecido).
Entradas relacionadas:
Cara Carátulas
Originales fotos: caras cortadas
1000 pesetas en 141 Megapixels
Ilusiones ópticas provocadas y fotos impactantes

jueves, 11 de diciembre de 2008

Picasso pintando con luz

Impresionantes fotografías que ha publicado la revista Life (siempre suelen ser impresionantes) de Pablo Picasso pintando con luz. Si estáis flipando con esto de pintar con luz recordad que hace tiempo ya os hablé de los graffitis con luz. Creía que era una práctica moderna pero estas fotos las hizo Gjon Mili en 1949, y están muy bien hechas.

Picasso pintando con luz
Pensando en como están hechas estas fotografías sólo se me ocurre una posibilidad. Con las cámaras digitales de hoy en día todos sabemos sacar fotos jugando con el tiempo de exposición para conseguir estos efectos de luz. Pero ¿Por qué no se ve distorsionada la mano de Picasso siguiendo la luz? o ¿Por qué Picasso sale tan nítido? Pues solo se me ocurre que Picasso hiciese el dibujo a oscuras y el fotógrafo encendiese la luz un solo instante para capturar también al malhumorado pintor malagueño.

Picasso pintando con luz 2
Curioso como me he enterado de estas fotografías, estaba curioseando el blog de El durru y me llamó la atención una noticia de que Pamela Anderson recomendaba en su blog a Obama la legalización de la marihuana. Así que entré en el blog de Pamela Anderson (diary como le llama ella) y me encontré con esto. ¡Que buen gusto tiene Pamela Anderson!
Podéis ver más fotografías en The Best of Life.

Entradas relacionadas:
Light Graffiti: pintando con luz

miércoles, 23 de abril de 2008

La voz de Galicia publica "mi torre de Hércules"

La voz de Galicia lleva un tiempo recopilando una selección de las mejores fotos de la Torre de Hércules que les envían sus lectores. Hoy he vuelto a ver la galería de fotos y he visto que han publicado una de las dos que les he enviado.

Torre de Hércules franKeinas
La foto es un HDR normalito pero bastante efectivo, si hubiera tenido un trípode quizás saldría mejor y todo. Podéis ver el resto de fotos de los lectores de La Voz en la galería 1 y galería 2.

Perdonad por una entrada tan ególatra pero me hacía mucha ilusión.

sábado, 12 de abril de 2008

No a los vídeos en Flickr

No a flickr videoComo sabéis, los que usáis flickr con asiduidad, ahora este servicio de alojamiento de fotografías permite también subir vídeos, eso si, solo para las cuentas pro.

Ha sido una decisión un poco polémica, como demuestra el grupo We Say NO to Video on Flickr, que en unos pocos días cuenta con más de 25.000 miembros. Y es que yo tampoco entiendo muy bien esta decisión, ¿Veríais normal que un servicio claramente para subir vídeos como Youtube permitiese ahora subir fotos? Pues con flickr igual, la mejor red social para compartir fotografías hechas por los usuarios permite subir vídeos ¿y para que? No aporta nada nuevo que no tengan youtube u otros. Además solo se pueden subir vídeos de hasta 90 segundos y hace más grande la barrera entre los usuarios "pro" y los que no pagan.

Yo seguiré usando mi cuenta flickr para lo que está, subir mis mejores fotografías.
Entradas relacionadas:
Picnik: edita tus imágenes online

miércoles, 19 de marzo de 2008

1000 pesetas en 141 Megapixels

1000 pesetas
Para los que ya no os acordéis como eran las "antiguas" pesetas aquí podéis ver una imagen de un billete de 1000 pesetas (6€) con una resolución de 141 MegaPixels, cágate.

El autor de esta fotografía no es otro que Seb Przd, mitiquísimo personaje de flickr, el cual se merecería un post entero (que debería de hacer algún día). Es sin duda el fotógrafo más original que he conocido y su trabajo es único, destacando su colección de pequeños planetas.

Pero de momento nos quedamos con la imagen de este billete de un talego (que recuerdos) en la que podéis hacer zoom hasta hartaros y ver todos los trazos de tinta que tiene. Por cierto, el de la imagen es Hernán Cortés y este billete salió en circulación en 1992 conmemorando los 500 años del descubrimiento de América, antes ya había otro billete de 1000 pesetas un poco más grande, pero verde también.

Recientemente Seb Przd ha publicado una foto de 5000 coronas con más resolución aún, 284 Megapixels.

P.D: Este billete si que cundía y no el de 5 €.

viernes, 7 de marzo de 2008

La policía de Londres contra las fotografías


Atónito me quedo ante semejante campaña que está llevando a cabo la policía de Londres. Básicamente lo que nos dice la policía metropolitana de Londres es que desconfiemos de cualquier individuo "extraño" que veamos sacando fotografías. Me gustaría saber que es un individuo extraño para la policía.

Traduzco el mensaje de la imagen de campaña:

Cientos de personas sacan fotografías cada día. ¿Qué pasa si alguno de ellos parece extraño?

Los terroristas usan la vigilancia para ayudar a planear ataques, sacando fotos y tomando notas de la localización de cámaras de seguridad. Si ves a alguien haciendo esto, lo necesitamos saber. Deja que oficiales con experiencia decidan lo que tienen que hacer.

Realmente patético, espero que se les colapse la centralita de tantas llamadas que van a recibir si cada persona llama a la policía por cada fotógrafo que ve. Y es que para ello los maderos londinenses han abierto una "Confidencial Anti-Terrorist Hotline" para que se les llame en caso de ver a algún sospechoso merodeando por alguna casa o sacando fotos con cámaras o móviles. Yo lo veo una exageración.

Visto en: Boing Boing

Entradas relacionadas:
Terroristas al lado de mi casa

sábado, 29 de diciembre de 2007

Cara carátulas

En Facebook (si no sabéis lo que es Facebook en Acariciando al gato os lo explican) han creado un grupo llamado Sleeveface, en él recopilan unas divertidas fotografías en las que usan como caras (u otras partes del cuerpo) portadas de discos. Algunas son casi perfectas y quedan genial, otras son simplemente cómicas y no tienen nada de ilusión óptica, como la de Michael Jackson. Aquí podés ver unos ejemplos de las que más me han gustado (también ha influído que me gustase el disco) :

Iggy Pop - Lust for lifeFranz FerdinandDavid Bowie - RareShake SauvagePodéis ver más cara-carátulas en el grupo de Facebook Sleeveface, aunque tenéis que estar registrados en Facebook para entrar. Yo no lo estoy, así que no lo he podido ver (no me va el rollo MySpace), pero podéis ver más fotos en el blog Orgasmatrix (¡ojo! blog para adultos, menores no hagáis click... y ahora todo dios a pinchar ¿verdad?).
Entradas relacionadas:
Ilusiones ópticas provocadas y fotos impactantes
Originales fotos: caras cortadas
Las mejores portadas de libros de 2007

martes, 25 de diciembre de 2007

Ilusiones opticas provocadas y fotos impactantes

El británico Matt Stuart es fotógrafo, y es un fenómeno. Practicamente ninguna fotografía suya te dejará indiferente, siempre tienen algo llamativo, original, gracioso o divertido. No usa un gran equipo fotográfico, ni retoca sus imágenes ni le hace falta una gran técnica para sus fotografías. Simplemente está en el sitio que tiene que estar y ve situaciones que otros no ven, además de tener paciencia casi infinita.

Matt Stuart
Su fascinación es la "fotografía callejera", así como observar el modo en que vive la gente. Esta es la fuente de casi todas sus fotografías. Particularmente a mi, que ya sabéis que me encantan las ilusiones ópticas, me gustan mucho una serie de fotos que tiene en las que quiere engañar al observador haciéndole ver lo que no hay (como por ejemplo el pavo real de arriba). Sería como una especie de ilusiones ópticas provocadas, aquí tenéis algunos ejemplos más:

Matt StuartMatt Stuart

Matt StuartMatt Stuart
Podéis ver más fotografías de Matt Stuart en esta colección o en su página oficial.
Entradas relacionadas:
Ilusiones ópticas accidentales

lunes, 17 de diciembre de 2007

Light graffiti: pintando con la luz

La mayoría de los que tenemos una cámara digital al principio, cuando más o menos aprendemos las funciones básicas, probamos a hacer fotos con larga exposición y vemos la paranoicas y fantasmales que salen esas fotos cuando hay luces en movimiento de por medio (o cuando no tenemos la cámara fija). Es entonces cuando cogemos el móvil, un mechero o cualquier fuente de luz e intentamos dibujar algo para que salga una foto chula, con resultados más o menos pésimos.

Este tipo de fotografía ha creado todo un movimiento llamado light graffiti, que consiste en pintar en el aire por medio de una luz, quedando plasmado dicho graffiti en una preciosa foto. El tiempo de exposición ideal para este tipo de fotos es de unos 30 segundos (en mi Casio, lo máximo es 4", tengo que ser muy rápido) y como siempre, hay gente que se lo curra muchísimo, sino vean estas fotos:

Light Graffiti LightFaktorEsta es del grupo LichtFaktor, que se dedican a ir por la calle haciendo graffitis como estos, y sin ensuciar. Buenísimas las fotos que tienen en flickr.

Light Graffiti Eric StallerEsta es del genial Eric Staller, son realmente originales y vistosas sus fotos. Visitad su página web porque merece la pena.

Light Graffiti Brian HartBrian Hart tampoco debe de tener mal pulso para lograr hacer fotografías como esta.

Por supuesto en flickr hay infinidad de graffitis de luz, los grupos Light Painting o Light Art son sólo dos ejemplos. Ya para acabar les dejo con una foto de este estilo pero con un toque cervecero made in franKeinas:

Light GraffitiPremio para el que adivine de que cerveza es el vaso de la foto.

De momento sólo hemos visto fotos, pero es que la gente también hace vídeos con esta técnica, eso sí, a partir de fotos. Echadle un ojo a este vídeo en el que se simula una pelea con luz, con la boca abierta me ha dejado.
Entradas relacionadas:
Originales fotos: caras cortadas

jueves, 6 de diciembre de 2007

Ilusiones ópticas accidentales

Estas imàgenes que veis debajo podrían llamarse ilusiones ópticas accidentales o también pareidolias demasiado evidentes puesto que estas imágenes nos recuerdan automáticamente a una cara sonriente. Normalmente las pareidolias están mucho más cogidas por los pelos, pero aquí la ilusión óptica es evidente.

Pareidolia pájaros
Pareidolia cara sonrientePor supuesto en ninguna de estas imágenes fue utilizado Photoshop ni nada parecido, son fotos de pura suerte o buen ver del fotógrafo. Podéis ver unas cuantas imágenes más en Mighty Optical Illusions.
Entradas relacionadas:
¿Qué son las pareidolias?
Pareidolias en logotipos
Otra pareidolia en Marte

domingo, 2 de diciembre de 2007

Calendario Cannábico 2008

Calendario cannábico 2008
Cañamendario 2008 Kif in the Rif es un precioso calendario con fotos de temática cannábica (obviamente) sobre la marihuana que se cultiva en el valle del Rif, Marruecos. Las fotos son realmente preciosas, ahora que me lo he bajado del emule (pinchad aquí para descargarlo con el emule), estoy pensando en imprimirlo y colgarlo en mi habitación. Aunque si queréis también lo podéis comprar en esta dirección, según las dimensiones del calendario los precios son de 15€ o de 20€ para el tamaño grande.

Ya que la cosa va de calendarios curiosos, hace poco también vi en Microsiervos este calendario de construcción algorítmica en forma de espiral. De un plumazo podréis ver todos los días del año 2008, que ya está a la vuelta de la esquina.
Entradas relacionadas:
Semillas bailarinas
¡Legalícenla!
Cómic antidroga de 1970

martes, 16 de octubre de 2007

Estereogramas naturales

Magníficos estereogramas los que me encuentro en Mighty Optical Illusions, nunca los había visto de este tipo. Estos estereogramas son un poco diferentes, ya que aquí la ilusión en 3D es provocada por 2 imágenes reales puestas una a continuación de la otra, con lo cual ya sabemos cual va a ser el resultado, pero el realismo y el efecto 3D es buenísimo. Al principio cuesta un poco, trata de mirar a la linea que separa las dos imágenes con los ojos cruzados, como si fueras un poco bizco. Si lo haces bien aparecerá en el medio una tercera imagen en unas increíbles tres dimensiones.

estereograma gotasestereograma arañaestereograma rama
¿Consigues ver la ilusión? ¿No has visto absolutamente nada? ¿Cuál te gusta más? ¿Has pensado que la araña se salía del monitor?
Entradas relacionadas:
Estereogramas: ilusiones ópticas en 3D
Estereogramas en la publicidad de Nikon

viernes, 12 de octubre de 2007

Picnik: edita tus imágenes online

Picnik, eidta tus imagenes onlineNo soy muy dado a hablar de aplicaciones online o software, y menos en mi blog porque hay otros que ya se dedican a ello. Pero haré una excepción porque esta aplicación online es realmente útil y creo que aunque solo sea para un apuro todo el mundo debería conocer. Se trata de Picnik, podríamos decir que es un Photoshop cutre pero que lo tendrás disponible en cualquier ordenador al que vayas porque se accede a el a través de internet.

Lo que más me ha sorprendido es lo fácil que es de usar, su diseño tan atractivo, la gran cantidad de opciones que tiene para ser una aplicación web y lo bien que funciona. Lo que te permite hacer Picnik es editar tus fotografías bien subiéndolas desde tu ordenador, desde una url; o desde tu cuenta en flickr, photobucket, picassa web albums y facebook. Esto último me parece muy interesante y además en el caso de flickr (que es el álbum de fotos online que uso yo) teniendo una cuenta pro, Picnik te permite reemplazar las fotos originales con las que acabas de editar. Una pena que no tenga una cuenta pro.

En cuanto a las opciones de edición me han recordado mucho a las que trae la aplicación de Google, Picasa: Rotar, cortar, redimensionar, quitar efecto ojos rojos, exposición, color, autoajuste... También se pueden aplicar un montón de capas, añadirle texto, formas, etc.

Las únicas pegas es que de momento está en inglés y que para usar algunas opciones debes pagar por tener la cuenta premium, aunque esta semana te dejan probar todas sus opciones. Mejor oportunidad para probar Picnik imposible.

martes, 28 de agosto de 2007

Originales fotos: caras cortadas

Divagando un poco por flickr y mirando fotos de usuarios que tienen la misma cámara que yo, una Casio EX-Z57, me he encontrado un simpatiquísimo álbum: Splitfaces, que vendría a ser algo así como "caras cortadas".














Estas fotos se consiguen gracias a la opción coupling shot que trae la Casio, con esta opción puedes sacar dos fotos diferentes para unirlas en una sola. Muy útil para hacer fotos chorras de este tipo, hacer duplicados de tus amigos o algunas tan misteriosas como esta.

martes, 14 de agosto de 2007

Greyboxes en A Coruña

Desde hace unas semanas me he dado cuenta de que esas feas cajas de comunicaciones y semáforos que hay por toda la ciudad y que están llenas de cables por dentro han sido decoradas con graffitis muy chulos algunos. Había pensado fotografiarlas una a una, pero son muchas la verdad, así que he buscado en internet y me he encontrado que Wicho, de Microsiervos, ya lo ha hecho y ha colgado un álbum en su cuenta flickr.

Greyboxes en A CoruñaSi no recuerdo mal creo que aún falta alguna, así que si puedo sacaré fotos a las que faltan para completar la colección. Por cierto que Beliscos pequenos también ha hablado de ellas hace un par de meses. Me parece una buena idea, ya que el ayuntamiento no quiere que pinten en las paredes por lo menos dejarles plasmar el arte a estos grafiteros en algún sitio.

viernes, 10 de agosto de 2007

Otra pareidolia en Marte

Hace ya unos meses había escrito un post explicando que son las pareidolias, que son imágenes aleatorias en las que nosotros creemos ver algo. Pues bien, en ese post aparecía una imagen muy famosa de una cara en Marte, retratada allá por 1976 gracias a la sonda Viking 1.
Leyendo 86400 veo que existe otra foto, esta de 1999 sacada por la Mars Global Surveyor, más curiosa todavía. Tiene la típica forma del smiley de cara feliz.

Smiley Marte
El cráter se llama Crater Galle, y mide unos 215 kilómetros de diámetro. Quizás en esta foto se ve muy bien la cara por cómo incide el sol en ese momento, pero podéis ver más perspectivas aquí.
Entradas relacionadas:
¿Qué son las pareidolias?
Pareidolias en logotipos