Tres Tristes Tigres: Imagenes
Mostrando entradas con la etiqueta Imagenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imagenes. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2015

El arte del GIF animado: homenaje

El formato GIF es un tipo de archivo de imagen como puede ser el .jpg o .png con la salvedad de que vale para imágenes y para animaciones. Creado en 1987 por Compuserve, GIF es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores utilizables entre los 16,8 millones de su paleta.

Es ampliamente utilizado en banners publicitarios en Internet, diseño de páginas webs y mucha gente los utiliza como avatar en foros. Su gran ventaja es la compatibilidad con casi todos los navegadores webs y el poco "espacio" que ocupa, con la consecuente rapidez de carga en la página.

(Cindy Sherman) 2012 de Ibon Mainar
(Cindy Sherman) 2012 de Ibon Mainar

Hoy en día, en la era internet lo que se llevan son los vídeos en HD, animaciones en flash y las fotos de 5 megapixels en las que se distinguen hasta los poros de la piel. Pero parece que también está volviendo una especie de contracultura o "rollo" vintage en la que el formato GIF vuelve a estar de moda.

A mi personalmente me encantan, me quedo embobado mirando algunos, tienen un algo que no se puede explicar :) Y sinceramente, algunos tienen un loop (bucle) tan hipnótico que es imposible que no te llamen la atención. Por eso, esta entrada es un homenaje al arte GIF animado.

Aunque muchos años antes, 155 concretamente, Joseph Plateu inventaba una curiosa máquina, el fenaquistiscopio, en la que con varios dibujos (16) sobre un mismo disco en movimiento generaban la ilusión de la imagen en movimiento. Algo tal que así:

fenaquistiscopio

Como comentaba, en los inicios de la era internet el GIF se usaba para dar un poco de colorido y animación a las webs, pero hoy en día, que la velocidad de transferencia de datos no es tan importante, se usa más como una expresión de arte. Redes sociales como Pinterest (ver mi tablero con GIFso especialmente Tumblr están plagadas de ellos.

La Saatchi Gallery acogió el año pasado una competición de fotografía animada en formato GIF. Las mejores animaciones fueron expuestas en el museo londinense. Una de las imágenes finalistas fue esta:

Micaël Reynaud gif animado
Micaël Reynaud

jueves, 20 de noviembre de 2014

Ilusiones ópticas con perspectiva

Entre los muchos tipos de ilusiones ópticas que existen, de los cuales he hablado en este blog, hay uno muy curioso y efectivo: las ilusiones ópticas con perspectiva.

Como una imagen vale más que mil palabras, y hablando de ilusiones ópticas más todavía, con estas 3 imágenes seguro que lo entendéis:

Ilusión optica perspectiva
Un rombo formado de cuadrados parece flotar en el aire

Ilusión optica perspectiva revelado
Pero no es más que líneas de diferentes longitudes y grosores colocadas estratégicamente

Con este tipo de ilusiones ópticas, la definición de la misma queda perfectamente representada: Una ilusión óptica es una representación mental equivocada de la realidad captada por la vista.

Hay muchos tipos de ilusiones ópticas que usan nuestra percepción de la perspectiva para engañarnos. En esta entrada quiero mostrar aquellas que usan líneas y curvas pintadas en paredes para formar un dibujo.

miércoles, 1 de enero de 2014

Zentangle: El arte del garabato

Una de las cosas que he descubierto este recién finalizado año 2013 son los Zentangles. ¿Qué son los Zentangles? En una sola frase podríamos decir que un Zentangle es un "garabato con arte". Como los garabatos que hacemos cuando tenemos un papel delante y estamos distraidos (en clase, en la oficina, mientras hablamos por teléfono, etc...) pero un poco más complejos. En inglés también se usa la palabra doodle.

zentangle leon

Son dibujos, normalmente con formas geométricas o patrones repetitivos, que proporciona una especial relajación al dibujarlos.
La palabra Zentangle, viene de las palabras ZEN y TANGLE. El Zen es una escuela budista que busca la meditación y Tangle podemos traducirla por enredar. Por tanto, podemos deducir que un Zentangle busca la meditación o la paz a través de "enredar" al dibujar, de hacer el dibujo cada vez más complejo y profundo.

zentangle tazas te

No hay ninguna regla para dibujar un Zentangle, cualquier persona puede hacer lo que se le ocurra, con la forma que se le pase por su imaginación. De todas maneras hay unos patrones básicos que podemos aprender, sobretodo antes de hacer nuestros primeros Zentangles, ya que al principio no se nos ocurrirán tantas formas distintas. Después veremos que las posibilidades y combinaciones son infinitas.
De los dos dibujos que pongo aquí, el del león es bastante complejo pero el de las tazas de te vemos que en el fondo es bastante simple e incluso podríamos rellenar las tazas con otros patrones que se nos ocurran.
Para dibujar podremos usar cualquier cosa: bolígrafos, rotuladores, lápices, etc...

Por supuesto, en Internet podemos inspirarnos con un gran número de Zentangles, mosaicos y patrones distintos. Lo mejor para aprender es ver el patrón paso a paso, en a Little Lime y Art in a Box hay muchos. En el blog de manualidades enr-Hed-ando también hablaron de los Zentangles e incluye muchos enlaces útiles, así como Zentangle y a tanglear. En The Rainbow Elephant está lleno de patrones y mosaicos. El último tangle es el blog de María, profesora oficial de Zentangle en España, que imparte cursos en Madrid.
Pinterest es un buen sitio donde compartirlos. Podéis echarle un vistazo a mi tablero de Zentangles.

Así que ya sabéis que la próxima vez que estés distraidos y tengáis papel y lápiz delante en lugar de repetir vuestra firma 30 veces podéis garabatear con un poco más de intención. Notaréis una relajación especial al dibujarlo y una gran satisfacción al ver el resultado.

Entradas relacionadas:
Imágenes hiperrealistas con un boli bic
El arte del gif animado

domingo, 5 de febrero de 2012

Ilusiones Ópticas en camisetas

Recientemente hice un post patrocinado sobre la salida al mercado español de la página de venta de camisetas online Threadless. Ver tantos buenos diseños de camisetas me sirvió para recopilar una buena lista de ilusiones ópticas en camisetas.
Por lo que se ve es un truco muy empleado en el diseño actual de camisetas, ya que recordad que en Threadless cualquier persona puede enviar su diseño para que lo pongan a la venta.
Esta es una lista de los juegos visuales e ilusiones òpticas en camisetas que más me han gustado:


ilusiones opticas camisetas
War Games: Genial combinación entre figuras de ajedrez y misiles cayendo.


ilusiones opticas camisetas
Disc Jockey: Un jockey y un disco, un discjockey.


ilusiones opticas camisetas
The Pianist: Una jirafa comiendo un piano.


ilusiones opticas camisetas
Sing a song for freedom: Canta una canción por la libertad.


ilusiones opticas camisetas
Fake Pandas have more fun: Los osos pandas falsos son más divertidos.


ilusiones opticas camisetas
Galaxy Tunes: El disco de la luna.

domingo, 25 de diciembre de 2011

Ilusiones ópticas en logos comerciales

En mi afán de seguir haciendo listas de ilusiones ópticas, hoy publico esta sobre ilusiones ópticas en logotipos de diferentes marcas u organizaciones. Unas están por lo famoso del logo y otras por lo buena que es la ilusión óptica.

Es digna de mención la técnica del espacio negativo, muy usada por los diseñadores de logos. Generalmente, se usa para dar un doble significado al logotipo, en muchos casos con otra imagen que no se suele captar a simple vista. La lista de ilusiones ópticas en logos es esta:

Amazon.com: La flecha amarilla hace que el logo parezca una cara sonriente y además sugiere que en Amazon puedes encontrar todo de la 'a' a la 'z'.

ilusión óptica logo renault
Renault: Una ilusión óptica de las más míticas en el logo de la marca de automóviles Renault. El rombo imposible no se nota tanto en logo actual pero si en este que usaron desde 1972.



Apple: Genial ilusión óptica con el logo de la manzana de Apple, colocando estratégicamente según el punto de vista de la cámara, diferentes partes del logo para que aparezca la ilusión.


ilusión óptica logo toblerone
Toblerone: Hace más de 4 años ya os hablé aquí del oso oculto del Toblerone. Esta deliciosa chocolatina esconde un oso en las formas de la nieve en la montaña de su logo.




toyota logo
toyota logo letters hidden optical illusion
Toyota: Muy ingenioso el logo de la marca de coches Toyota. En sus curvas se esconden todas las letras que forman la palabra TOYOTA.



Continental: Uno de los más difíciles de descubrir si no te lo dicen. La marca de neumáticos Continental esconde en su logo un neumático en 3D formado por la C y la O.


ilusión óptica logo nbc
NBC: El conocido canal de televisión americano, NBC, usa el "truco" del espacio negativo (muy empleado como veremos) para mostrar un pavo real.


ilusión óptica logo carrefour
Carrefour: Hace tiempo también os hablé de la 'C' que no todo el mundo ve, en el logo de Carrefour. Aquí también se usa el espacio negativo.


Picasa logo house
Picasa: El servicio web de álbumes de fotos de Google, Picasa, hace un juego con su logo en el sentido de que Picasa puede ser un hogar para tus imágenes. Por eso su logo tiene una casa en el interior del obturador de una cámara de colores.



Nintendo Gamecube logo cube
Nintendo Gamecube: Muy inteligente el logotipo de Nintendo Gamecube. Además de ser un cubo dentro de otro cubo, también es una G con una C en negro en su interior.


Ubuntu logo
Ubuntu: El logo del sistema operativo Ubuntu son tres personas agarradas de la mano visto desde arriba.


ilusión óptica logo zoo pittsburgh
Pittsburgh Zoo: Genial el logo del zoo de Pittsburgh. ¿Cuántos animales aparecen en el logo? Yo consigo ver 4 tipos de animales, aunque no descartaría que hubiese más. Visto en MOI.
En el logo actual se pueden ver más claramente los otros animales, supongo que porque en el que he puesto yo casi nadie apreciaría la ilusión.


Logo LG ilusion optica
LG: El logo de LG recuerda a una cara guiñando un ojo, aunque algunos también ven a PacMan!


ilusión óptica logo wiesinger music
Wiesinger Music: Qué fácil y que original este logo, con una 'W' y una 'M' con forma de teclas de piano.


ilusión óptica logo microsoft mouse
Microsoft Mouse: Genial logo, ganador de un concurso de creatividad publicitaria organizado por Microsoft. Podemos imaginarnos un ratón de verdad (con ojo y oreja) o la forma de un ratón de computadora.


ilusión óptica logo yoga australia
Yoga Australia: Hay que ser australiano o muy perspicaz para apreciar alguna imagen oculta en este logo. Si os fijáis, entre la pierna doblada y el brazo hay un espacio en blanco con la forma de Australia.


ilusión óptica logo chicago bulls
Chicago Bulls: Mighty Optical Illusions propone esta ilusión óptica en el logo del equipo de baloncesto de Chicago, un tanto cogida por los pelos en mi opinión. Si le damos la vuelta al logo de chicago veremos un robot cabreado leyendo la biblia !?!?!?


ilusión óptica logo dodge viper
Dodge Viper: En Logo Design Lover se les ha ocurrido darle la vuelta al logo de la marca de coches Dodge Viper. Vemos que la fiera serpiente se convierte en un pato con mucho parecido al pato Lucas.


ilusión óptica logo fedex
ilusión óptica logo fedex
FedEx: El logo de la conocida empresa de logística americana, FedEx, esconde una flecha entre sus letras. Visto en MOI.


El Tour de Francia:  Genial logo de la carrera francesa en el que se puede ver un ciclista si nos fijamos en que la 'O' amarilla es una rueda. 


Sun Microsystems:  Otro buen logo diseñado por Vaughan Pratt para que la palabra SUN se pueda leer desde cualquier dirección.


ilusión óptica logo tensor
Tensor: Buen logo de la compañía de ordenadores rusa Tensor. Dos flechas opuestas que comparte relieve 3D.


ilusión óptica logo sierra pacific
Sierra Pacific Windows: Esta empresa de ventanas americana tiene unas imposibles letras en su logo. Suponemos que las ventanas que hacen se pueden abrir y cerrar...

En la página de Web Urbanist y en peroquedices tenéis más logos que usan magistralmente el espacio negativo y otros efectos. Actualizaré la entrada si veo algún logo más de este estilo que merezca la pena. Se aceptan sugerencias.

Entradas relacionadas:
Ilusiones ópticas en vallas publicitarias
Ilusiones ópticas en camiones
El oso oculto de los Toblerone
Pareidolias en logotipos

domingo, 12 de septiembre de 2010

Todas las portadas de Iron Maiden

Aprovechando que el pasado día 16 de Agosto mis queridos Iron Maiden han sacado nuevo disco (The Final Frontier) aprovecho para hacer un homenaje a modo de portadas al mejor conjunto de heavy metal británico y posiblemente del mundo.

Si hay un grupo que se reconoce de un plumazo a través de sus portadas ese es Iron Maiden. Su "mascota" es el conocido Eddie (Edward the Head) creado por Derek Riggs a partir (se cree) de esta fotografía con publicidad sobre la guerra de Vietnam. Eddie sale en todas las portadas de Iron Maiden, eso si, con importantes cambios de look. Quién más veces a contribuido en los diseños ha sido Derek Riggs, que en mi opinión ha dibujado las mejores portadas. Melvyn Grant también ha hecho bastantes pero de menor calidad.
Desde principios de los 80 hasta mediados de los 90 el estilo de las portadas sigue una línea muy regular y a partir de entonces se desvirtua un poco, habiendo grandes trabajos de todas maneras.

Esta es la lista con absolutamente todas las portadas de todos los álbums, singles, discos en directo, EP´s, vídeos y documentales de Iron Maiden. También incluyo anécdotas en algunas de ellas.
El post me ha quedado monstruosamente largo, así que le he puesto el botón "Seguir Leyendo".

iron maiden runing free
Runing Free (1980), el primer single de Iron Maiden. Podemos ver el cuerpo de Eddie en la oscuridad.

iron maiden album
El primer album de los Maiden titulado Iron Maiden (1980). Aquí podemos ver por primera vez la fea cara de Eddie creada por Derek Riggs.

iron maiden women in uniform
Women in Uniform (1980), single que no se incluye en ningún álbum (canción original de los Skyhooks). En este caso podemos ver a una Margaret Thatcher armada, preparada para atacar al bueno de Eddie.

iron maiden sanctuary
Portada del single Sanctuary (1980), también de 1980. Parece la continuación a la portada de Women in Uniform, en la que Eddie se carga a la Iron Lady, Margaret Thatcher, por haber arrancado un póster de los Maiden de la pared. Pero lo cierto es que este single es anterior al de Women in Uniform. Como podéis entender causó un poco de polémica esta portada.

lunes, 28 de junio de 2010

Ilusiones ópticas en vallas publicitarias

Los publicistas siempre buscan llamar la atención en sus anuncios. En el caso de las vallas publicitarias una buena forma de llamar la atención es mediante originales ilusiones ópticas. Es un recurso muy utilizado en carteles y vallas publicitarios. Os enseño los mejores que he encontrado:

En realidad no es una valla publicitaria, sino un encargo del gobierno de Canadá a Lead Pencil Studio para hacer esta obre de arte en la frontera con USA. Visto en el blog de Luis Maram.


valla publicitaria ilusion optica mustang
Valla de Mustang, demostradndo visualmente la potencia de sus motores.
valla publicitaria ilusion optica ariel
A lo lejos parece que la camisa está manchada, pero según te vas acercando la mancha desaparece. Seguramente son mejores los publicistas de Ariel de lo que es su detergente. En mi pueblo no hay vallas tan guays.

valla publicitaria ilusion optica amnistia internacional
Efectivo cartel de Amnistía Internacional.


valla publicitaria ilusion optica nike
Anuncio de zapatillas Nike.

miércoles, 16 de junio de 2010

Pinturas hiperrealistas

He encontrado en Mighty Optical Illusions estas imágenes que me han encantado. Cualquiera pensaría que la imagen que veis más abajo es un cuadro, una pintura. Pues no, es una imagen real.

alexa made pinturas hiperrealistas ilusiones opticas


Se trata del sorprendente trabajo de la joven artista Alexa Meade. Podemos decir que Alexa transforma las tres dimensiones en dos pintando directamente encima de objetos reales y personas.

alexa made pinturas hiperrealistas ilusiones opticas

Su trabajo es una mezcla de pintura, fotografía y decoración. La verdad es que las imágenes parecen pinturas en un lienzo normal, es una forma de ilusión óptica que me encanta.

alexa made pinturas hiperrealistas ilusiones opticas

Podéis ver más imágenes del trabajo de Alexa en el portfolio de su página web o en su flickr.
Quizás a otros os guste otro tipo de body painting, como el que se ha visto recientemente en el mundial.

Entradas relacionadas:
Fotomontajes sin photoshop 
Imágenes hiperrealistas con un boli bic
Picasso pintando con luz 
Pricasso

miércoles, 2 de junio de 2010

Pixmigo: crea y comparte tus álbumes de fotos

La gente de Bloguzz (muchas gracias) me invita a usar Pixmigo, un servicio web que permite crear álbumes y calendarios digitales. Estos álbumes se pueden compartir con amigos por internet o encargar copias impresas que te envían a casa.


 Las fotos se pueden subir directamente de nuestros ordenadores o agregar de otros sitios web como: facebook, Picasa, flickr,  photobucket o SmugMug.
Una vez tengamos las fotos en Pixmigo podremos empezar a crear el calendario o el ábum, escogiendo para ello el tamaño y número de páginas.


Dentro del editor las opciones son muchísimas. Podemos escoger una plantilla predefinida, por ejemplo para una boda, vacaciones, una comunión, etc. De todas maneras escojamos lo que escojamos podemos personalizar cualquier rincón del álbum: distribución y tamaño de las fotos así como número de fotos por página o colo de fondo de las páginas. También podemos agregarle texto y efectos (cliparts).

En fin, Pixmigo es de verdad un excelente sitio web para crear y compartir un álbum fotográfico. La única pega que le he encontrado es que come bastantes recursos del ordenador y en un ordenador tan lento como el mío se nota mucho.
Entradas relacionadas:
Picnik: edita tus imágenes online