Tres Tristes Tigres: Televisión
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2009

Series: Cazadores de Mitos

Uno de mis programas de televisión favoritos de siempre es Cazadores de Mitos (MythBusters). Aunque la serie se emite desde hace ya un tiempo (2002), no podía dejar de hablar de ella en este blog que, de vez en cuando, desmiente leyendas urbanas y también habla de las series más interesantes para su autor.

Cazadores de Mitos

Cazadores de Mitos es un programa en el que se intentan desmentir (cazar) mitos, leyendas urbanas y hasta incluso refranes. Para ello, intentan ajustarse lo máximo posible a la realidad del mito y tras un exhaustivo análisis no dudan en conseguir los materiales que hagan falta, ya sean aviones, misiles, cerdos, coches... y construir todo tipo de máquinas por muy complejas que sean.

Los cazadores de mitos son dos: Jamie Hyneman y Adam Savage aunque cuentan con varios ayudantes que a medida que avanzan las temporadas van cobrando más protagonismo. Jamie y Adam son unos verdaderos personajes, grandes especialistas en efectos especiales, que se complementan perfectamente. Adam podríamos decir que es como un niño, es el que más disfruta cazando mitos y está siempre haciendo el tonto. En cambio Jamie es mucho más serio, con su tupido bigote, pero que la verdad es el que acaba dando salida a la mayoría de problemas técnios que les van surgiendo.

Para que os hagáis una idea si nunca habéis visto el programa, que me extraña, algunos de los mitos que han cazado y que se me vienen a bote pronto a la cabeza son:
  • El mito de la flecha que parte (transversalmente) otra flecha.
  • La fuga de Alcatraz (con una lancha construida a partir de chuvasqueros).
  • La bala de hielo que es capaz de matar a una persona.
  • ¿Puede la voz humana romper el cristal? (Este fue confirmado)
  • Hablar a las plantas ayuda a su crecimiento.
  • ¿Puede volar un coche con un cohete propulsándolo?
Podéis ver el listado completo de episodios de Cazadores de Mitos.

Una de las cosas que más me gustan de Cazadores de Mitos es lo ridículo de algunas situaciones, haciendo de un mito absurdo todo un experimento científico super riguroso. También alucino con la cantidad de horas perdidas cazando tantos mitos ¿De donde sacan tanto tiempo estos tíos si hay algunos mitos que les llevan semanas o incluso meses desmentirlos? A veces pienso que Jamie y Adam tienen varios dobles para grabar tantos programa. Hay nada más y nada menos que 143 episodios de cazadores de mitos (distribuidos en de momento 7 temporadas) y en cada episodio cazan 2 o 3 mitos.

En fin, Cazadores de Mitos es para mi un ejemplo de que todavía quedan cosas buenas en la televisión, eso sí, televisión de pago porque de la pública mejor no hablamos...
Entradas relacionadas:

miércoles, 29 de julio de 2009

Series: El último superviviente

Hace un tiempo me avisaron de la existencia de un programa en el que un hombre sobrevive en los más inhóspitos lugares del planeta. Sin ayuda alguna y aprovechando cualquier recurso que le proporciona la naturaleza para subsistir: comer gusanos, beber en charcos, despedazar animales para abrigarse, trepar colinas, construir refugios, etc... El último superviviente es su título.

El último supervivienteMe pareció muy interesante y decidí verlo. La verdad es que los capítulos me resultaban muy entretenidos y me lo pasaba pipa pensando en que haría yo en esas situaciones (posiblemente cagarme de miedo).
El caso es que a base de ver capítulos me fijé en que siempre seguían más o menos el mismo guión: Paseíto por bosques o terrenos jodidísimos, escalada por montañas impracticables, me como un par de gusanos para demostrar lo intrépido que soy y finalmente me hago un fuego con mi pedernal (yo así también) y paso la noche acojonado por los animales salvajes.

No es que esté criticando al programa (bueno, un poco sí) ya que al principio del mismo, avisan de que las situaciones son dramatizadas y que el tío (Bear Grylls) recibe asistencia sanitaria cuando lo precisa. Es por esto precisamene por l0 que cada vez veo con menos ilusión un capítulo, porque no se cuando recibe asistencia, cuando le dan agua o comida o si realmente pasa las noches a la intemperie. Es decir, no me puedo concentrar en que lo que veo es real porque sé que no lo es. En cambio si dijesen claramente cuando recibe ayuda creo que sería todavía más interesante. Por ejemplo: en el capítulo del Sáhara es evidente que Bear tuvo que beber a menudo ya que es imposible aguantar una temperatura así sin beber, ¡pues que lo digan coño! Bear Grylls lleva caminando 3 horas, decidimos parar para darle algo de beber ya que no puede más (algo así). Creo que así hasta parecerían más inhóspitos los lugares que visita.
Otra cosa digna de mencionar es que si Bear Grylls parece duro, el cámara que lo acompaña tiene que ser la polla vamos. Recorre el mismo camino que Bear pero sin quejarse.

Algunos van más allá que mi modesta crítica al programa, por ejemplo el Proyecto Gran Simio exige la suspensión del programa por ser engañoso, antiecológico y perjudicial. Yo creo que exageran un poco pero está claro que la supervivencia en lugares extremos es mucho más complicada que lo que se refleja en 'El Último Superviviente', viendo el programa hasta no parece demasiado complicado sobrevivir ya que Bear Grylls siempre encuentra todo en el momento adecuado.

En este post de World vs SpoolK tenéis enlaces, opiniones y algún vídeo de las trampillas (o pastel oculto) de El último superviviente. Mi opinión es que es un programa muy muy entretenido únicamente empañado por el hecho que ya comentaba de que no avisan de en que momentos Bear recibe ayuda.

domingo, 10 de mayo de 2009

Series: Breaking Bad

Sigo de enhorabuena con las pocas series que decido ver, son todas buenísimas. La última que he visto: Breaking Bad (decidí verla tras leer la recomendación de DDAA en este post).

Breaking Bad
Breaking Bad es una serie estrenada en Estados Unidos a principios del año pasado. No tengo ni idea de si algún canal español ha retransmitido la primera temporada, me temo que no.
El argumento de la serie es el siguiente: Walter White es un profesor de química de bastante talento pero que a pesar de ello da clases en un instituto. Su vida en general es monótona y aburrida. Tiene un hijo paralítico y su mujer tiene otro niño en camino. Además para colmo de los colmos le diagnostican un cáncer de pulmón terminal. ¿Qué decide hacer Walter? Pues lo que haríamos todos, aplicar nuestros brillantes conocimientos en química para dedicarnos a fabricar metanfetamina junto a un antiguo estudiante yonki y asi ganar más dinero que en todos sus años de profesor, además de llevar una vida llena de sobresaltos ¿Qué tiene que perder?

En un principio puede recordar a mi adorada Weeds, pero Breaking Bad es mucho más oscura. Su humor es negro como nunca haya visto en ninguna otra serie, tiene escenas basatante fuertecitas y momentos muy trágicos.
Las actuaciones también son soberbias, en especial la de Bryan Cranston (Walter), que lo recordaréis de, aquella serie que no estaba tan mal, Malcom in the Middle.

La primera temporada de Breaking Bad es de tan solo 7 capítulos de casi 50 minutos de duración cada uno pero está prevista una segunda temporada que ya se ha estrenado en USA. Podéis descargaros todos los capítulos, juntos a los subtítulos en MejorenVO.

jueves, 2 de abril de 2009

21 días fumando porros

Samanta Villar fumadaEl pasado viernes el canal de televisión Cuatro emitió un episodio más de su programa 21 días, en el que la periodiasta Samanta Villar hace masoquismo durante 21 días. Esta vez tocaba estar 21 días fumando porros.

Cuando me avisaron de que iban a echar un documental estilo Super High me pero en español me interesé mucho y por supuesto quise verlo. Pues bien, lo vi y... En fin...

¿Cuál era el objetivo de este documental? ¿Desprestigiar el cannabis? En teoría, comprobar como le sienta a la periodista Samanta Villar una ingesta de cannabis durante 21 días. Pues hombre, neniña, si te obligas a fumar porros seguido durante 21 días quizás acabes hasta los cojones.

En Super High me por lo menos se llevaba un control día a día. En 21 días fumando porros no muestran lo que ocurre todos los días, algunos días se los saltan, y además no sigue un orden cronológico ya que el viaje a Amsterdam (que aparece al final) se produjo semanas antes que el rodaje del resto del documental. Es decir, que como experimento de lo que le ocurre a una persona fumando porros 21 días seguidos no vale.

O haces un documental serio sobre los efectos del consumo abusivo de cannabis durante 21 días (para eso le tienen que hacer alguna prueba médica, no le hacen ninguna) o haces un documental serio sobre la cultura del cannabis en España (para lo cual no debes de ir por ahí fumada haciendo entrevistas). De ahí que no entienda el objetivo del documental. Lo único que entiendo son las ganas de Cuatro por batir records de audiencia, que por supuesto han conseguido.
Este reportaje no aporta casi nada al debate de la legalización de la marihuana. El tema principal es buscar los efectos negativos de la planta. Aún así creo que las pocas historias que aparecen en las que se le da un uso lúdico o medicinal a la marihuana deberían bastar para preguntarnos el porqué de la ilegalización del consumo de una planta. Una planta, que forma parte de la naturaleza.

De todas maneras Samanta Villar no ha demostrado nada, ni que el cannabis deba ser ilegal ni que deba ser legal, sólo que si le das un mal uso a este no te sentará bien, pero eso ya lo sabíamos. Estaría bien que cambiase el porro por el whisky, seguramente sería un reportaje más divertido pero no creo ni que durase 5 días.

Recomiendo visitar la página de la FAC, que habló sobre este mismo reportaje y además en sus comentarios se pueden leer opiniones de todo tipo.

El vídeo lo podéis ver gracias a Bizzentte que lo ha subido a ProgramasTv.Online.

Entradas relacionadas:
Lista documentales sobre cannabis
Super High me: 30 días colocado

sábado, 7 de febrero de 2009

Series: IT Crowd

Siempre que os hablo de alguna serie os advierto que no soy demasiado dado a verlas. No me suelen enganchar y la mayoría me parecen aburridas. Sin embargo hay excepciones, The IT Crowd ha sido una de ellas.

The IT CrowdDesde The Office no me reía tanto con una serie. The IT Crowd (Los informáticos en España... horrenda traducción) trata de la vida en el departamento de I.T de una gran empresa británica. En este departamento (situado en el sótano del edificio) trabajan 2 geeks, nerds o frikis a los que se incorpora una chica, que será su jefa sin tener mucha idea de informática.

Para mi la clave de esta serie es el genial humor británico. Y es que cuando los ingleses quieren ser graciosos no hay quien les gane. Mezcla entre humor negro, situaciones absurdas, personajes marginados y por supuesto buenísimos actores. Además no te llegará a aburrir ya que solo hay 3 temporadas de 6 capítulos cada una, lo cual sabe a poco, pero mejor así, todos los capítulos son buenísimos.

Sin duda IT Crowd será, si no es ya, una gran serie de culto con gags antológicos. Te gustará seas o no geek.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Series: The Office

The Office
No soy muy dado a ver series, y menos en la televisión. Eso si, las pocas que veo me suelen gustar mucho, ya que solo las veo cuando me hablan muy bien de ellas. Pues bien, me recomendaron por activa y por pasiva que viese esta serie: The Office.

Estoy enganchado, no me voy a la cama sin ver 2 o 3 capítulos. Es una serie de humor americana de la NBC basada en una inglesa de la BBC. Podría decirse que más que una serie es un falso documental ya que los actores son conscientes de la presencia de las cámaras y reaccionan en consecuencia a ello.

The Office trata del día a día de los empleados en una oficina como otra cualquiera. Eso si, en esta oficina tienen a un jefe un tanto especial (Steve Carell de Virgen a los 40), digamos que es xenófobo, infantil, machista y en definitiva idiota perdido, eso sí, te partes de risa con él. El resto de empleados están genialmente caracterizados y cada uno cojea de algún pie. Destacaría en especial el personaje de Dwight Schrute, que se dedica continuamente a hacerle la pelota al jefe, es también idiota perdido, friki e infantil pero protagoniza los momentos más divertidos de la serie. Cada empleado tiene una historia dentro, incluso hay una genial historia de amor entre la recepcionista y uno de los vendedores.

Pero sin duda lo que más me llamó la atención de The Office es como dije antes que los actores advierten la presencia de las cámaras, lo que da pie a situaciones de lo más cómicas. Por ejemplo, el jefe se pone a hacer de las suyas soltando alguna gracia de lo más absurdo e inmediatamente se puede ver a algún empleado mirando a cámara totalmente abochornado por lo gilipollas que es el jefe que por desgracia tiene que aguantar. Las situaciones bochornosas son el pan de cada día de la serie.

En definitiva, si queréis pasar un buen rato os recomiendo que veáis The Office sin dudarlo, aunque también os digo que es de estas series que adoras o aborreces. Creo que hay 4 temporadas, yo he visto las dos primeras en poquísimo tiempo y voy a por más. Me parece que esta serie se emite en la Sexta, pero ya sabéis que el emule siempre está ahí.
Entradas relacionadas:
Series: el regreso de House
Tercera temporada de Weeds
Series: 6 grados

jueves, 14 de agosto de 2008

Documentales sobre Rock: Classic Albums

Classic Albums es una serie de documentales, que estoy viendo ultimamente, y que analiza los mejores y más influyentes discos de la historia del rock. Estos documentales han sido emitidos por canales como la BBC, VH1 o VH1 Classic como no; aunque también se pueden encontrar en formato DVD.

Entre los álbumes que nos podemos encontrar están discos tan buenos y tan conocidos como:
  • The Number of The Beast - Iron Maiden
  • The Doors - The Doors
  • Catch a Fire - Bob Marley & The Wailers
  • Machine Head - Deep Purple
  • Electric Ladyland - Jimi Hendrix
  • Metallica (Black Album) - Metallica
  • Dark Side of the Moon - Pink Floyd
  • Nevermind - Nirvana
  • Ace of Spades - Motörhead
  • A Night at the Opera - Queen
  • Who's Next - The Who
  • Disraeli Gears - Cream

Y muchos otros más de U2, Jay-Z, Sex Pistols, Frank Zappa, Judas Priest, The Band, Def Leppard, Elton John, Elvis Presley, Fleetwood Mac, Grateful Dead, John Lennon, Lou Reed, Meat Loaf, Paul Simon, Phil Collins, Simply Red, Steely Dan o Stevie Wonder.

Cada capítulo dura unos 50 minutos y lo bueno es que aparecen los miembros originales (que quedan vivos o cuerdos) hablando del disco, de como se les ocurrieron las canciones, los riffs, si les gustan, si no les gustan... Todo un lujo escuchar a Deep Purple por ejemplo hablar de su Highway Star o a Metallica de como hicieron Enter Sandman (incluso se escucha una grabación en casette con las primeras ideas de la canción).

En fin, absolutamente recomendable para cualquier fan de la música y del rock. Lo malo es que los documentales son un poco difíciles de encontrar subtitulados al castellano. En este hilo de vagos.es podrás encontrar muchos capítulos y también hay algunos en el emule.

lunes, 22 de octubre de 2007

Los Simpsons del Zodiaco

Simpático dibujo de los Simpsons como si fueran personajes de los Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya si no eres español), ya tiene su tiempo la imagen pero me ha gustado tanto que la pongo igualmente. Este dibujo fue realizado por Eduardo Wheeler, y en su galería de devianART podemos encontrar otros simpatiquísimos dibujos, como este de los personajes de Futurama en el patio del Chavo del 8, buenísimo.

Estas imágenes me recordaron a otras dos también de los Simpsons y Futurama en las que salen dibujados como si fueran personajes manga (cómic japonés). Fueron dibujadas por un tal Space Coyote, la de los Simpsons manga la podéis ver aquí, y la de Futurama aquí. También hay otras más raras como este dibujo de una pelea entre Fry y Zoiberg de Futurama.
Entradas relacionadas:
Cine: los Simpson, la película
franKeinas en los Simpson
Los Simpsons, a lo grande
Intro de los Simpsons

jueves, 18 de octubre de 2007

Series: El regreso de House

HouseYa está a punto la 4 ª temporada de House, Cuatro tiene pensado emitir el primer capítulo el jueves 25 de octubre, 4 semanas despúes de emitirse en EEUU y de conseguir que 18 millones de espectadores lo viesen.

Tras dejarnos atónitos en el final de la 3ª temporada, la 4ª temporada de House es cada vez menos enigmática y las informaciones empiezan a llegarnos. Ya se sabe que hay un buen número de nuevos personajes que se incorporan al reparto: Olivia Wilde, Peter Jacobson, Kal Penn y Anne Dudek, todos han participado en otras series de gran éxito en la pantalla.

Las novedades introducidas en los personajes y en los guiones de la serie van destinadas a lograr que el producto no se estanque y a que las tramas puedan evolucionar. Pero todas las novedades estarán supeditadas a la reacción que los fans tengan ante los cambios. Podría ser que después de todo y a pesar de la cadena se tuviera que volver a sus orígenes para reconciliarse con el público.

Bueno, para los interesados en saber algunos adelantos de la nueva temporada seguid leyendo, los demás haced como queráis, son tentadores la verdad jejeje.

Que Cameron, Chase y Foreman salieron del equipo de House es algo que quedó claro al finalizar la tercera temporada. Pero, según las últimas informaciones los 3 seguirán en la serie, cada uno con sus propias tramas, pero siempre en la órbita de House, a la espera de que un cambio en el guión les devuelva a sus orígenes (la audiencia es el que tendrá en sus manos que así sea).

Será la doctora Cuddy la que convencerá a House para que encuentre a unos nuevos ayudantes y House se dedicará, por lo menos durante los tres primeros capítulos, a torturar a unos 40 candidatos a los que llamará por un número.

Ni Cameron, ni Foreman ni Chase aparecerán en el primer episodio junto a House.

No se sabrá dónde está Cameron hasta el 2º episodio dónde Jennifer Morrison aparecerá desvelando su nueva ocupación de la que nada se sabe todavía.

Chase seguirá trabajando en el hospital pero no a las órdenes de House y sí de Cuddy, por lo que si House necesita algo deberá recurrir a él.

Foreman tendrá su propio equipo.

Wilson seguirá también en el Princeton-Plainsboro, el actor que da vida al personaje, Robert Sean Leonard, declaró que la nueva temporada podría ser la más interesante y divertida de todas.

Y en cuanto a House, seguirá siendo igual aunque en el fondo eche de menos a su antiguo equipo, algo que se verá pero que por supuesto no reconocerá en público.


Y, ¿cómo os habéis quedado con estos pequeños adelantos? ¡Yo con ganas de verlo ya!
Entradas relacionadas:
Series: 6 grados
Tercera temporada de Weeds

miércoles, 10 de octubre de 2007

Vuelven las siete maravillas de España (sí, otra vez)

En este blog ya se ha hablado bastante de las 7 nuevas maravillas del Mundo y de una iniciativa que hiciera Maravillas de EspañaTelecinco para elegir las siete maravillas de España. Pero parece que Antena3 no quiere ser menos y también va a aprovechar para sacar tajada a esto de las maravillas arquitectónicas, que tanto abundan por
nuestro país. Hablando claro, estoy hasta los huevos ya. La primera iniciativa de las 7 maravillas del Mundo, a pesar de que no estaba organizada por la UNESCO y la pasta que recaudaban mediante las votaciones vía sms iba a parar a un millonario, tenía su gracia. De esta manera podíamos saber cuales eran las construcciones más impresionantes para la gente de todo el planeta, pese a que cada uno "tire" siempre para su tierra.

Pero esto me parece una vuelta de tuerca excesiva, dos iniciativas iguales en menos de dos meses hechas por los 2 principales canales privados. En fin, que a Antena3 también le mola ganar pasta con los malditos ese eme eses.

Por si os interesa en la página Nuestras 7, creada para la ocasión, podéis ir sugiriendo las maravillas que más os gusten. En una siguiente fase se elegirán las 100 que más gente haya enviado y a partir de aquí empieza la colecta a través de los sms, aunque supongo que también se podrá votar por internet (si no apaga y vámonos). Finalmente se harán públicas las 20 maravillas más votadas y habrá una nueva colecta hasta saber cuales son las siete más votadas.

Yo personalmente ya he votado suficientes maravillas este verano.
Entradas relacionadas:
Vota por las 7 nuevas maravillas del mundo
Más sobre las 7 nuevas maravillas
Maravillas en extinción
Las siete maravillas de España
Las 7 nuevas maravillas del Mundo
Las siete maravillas de... la programación

viernes, 5 de octubre de 2007

Tercera temporada de Weeds

Cansado ya de esperar a que Canal + volviera a dar noticias de la tercera temporada de Weeds me puse a investigar un poco por la red a ver que podía encontrar. Y es que tal y como acabó la segunda temporada a los seguidores de la serie nos cuesta conciliar el sueño desde aquel increíble último capítulo donde todos acaban apuntándose unos a otros, la droga desaparecida y el marido de Mary Louise Parker posiblemente muerto. Pues parece que la tercera temporada ya ha empezado y con este cartel promocional tan impresionante seguro que algo grande nos espera.

Mary Louise Parker desnudaComo os decía la tercera temporada ya ha empezado en Estados Unidos, aún no en España, pero como yo no puedo esperar más me voy a bajar los capítulos en inglés con subtítulos en Español, y de paso compruebo que voz tiene la simpática Mary Louise. De momento he encontrado los primeros ocho capítulos con sus respectivos subtítulos:
En breves me pondré a verlos a ver como resuelven la complicada situación en la que quedaron, pero tranquilos que no os desvelaré nada.
Entradas relacionadas:
Vuelve Weeds
¿Qué sorpresa me deparará Weeds?

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Series: 6 grados

Hacía tiempo que no escribía nada sobre series, ¡con lo que a mí me gustan! Al empezar el verano pensé, que al terminar las temporadas de las muchas series que sigo, pues que no tendría ninguna con la que entretenerme, que equivocada estaba, no tardé mucho en engancharme a "6 grados".

En esta serie, 6 personas de Nueva York, muy diferentes entre ellas, viven respectivas vidas sin darse cuenta del impacto que tienen en las vidas de los demás. Dicen que cada persona en el planeta puede estar conectada a otra a través de una cadena compuesta por 6 personas, lo que significaría que nadie es un extraño... por mucho tiempo. ¿A quién conoces en la vida? ¿Quién te conoce a ti?

Una misteriosa serie de coincidencia les irá acercando poco a poco, cambiando el rumbo de sus vidas para siempre. Incluso decisiones que se toman con total libertad parecen formar parte de un diseño que nos hace preguntarnos y reflexionar sobre muchas cosas, ¿realmente es casualidad? o ¿es el destino?, ¿existe una fuerza que trabaja en nuestro mundo, guiándonos y conectando nuestras vidas?

Ahora con la llegada del otoño se avecinan las nuevas temporadas de las exitosas, "House", con su 4ª temporada ya, a ver como reacciona el público con los cambios en algunos de los papeles protagonistas; "Prison Break", la 3ª temporada, que aunque me resignaba a verla, he visto un pequeño adelanto y ya estoy impaciente, para que negarlo; "Bones", también por su 3ª temporada, una de mis favoritas; y aunque todavía no he oído cuando empieza la 4ª temporada de "Anatomia de Grey" no se ha de tardar, ya no será lo mismo sin mi Burke...

Bueno, aquí el frankeinas que se resistía a las series poco a poco ya va cayendo en la red, ahora está con "Héroes", que tiene muy buenas críticas, pero que no he visto todavía y con "Weeds" que por cierto, a ver cuando ponen la 3ª pues se quedó muy interesante.

Así que a los adictos a las series como yo, no tendréis tiempo de aburriros, mi azureus ya empieza a poner humo y eso que todavía no han empezado jejeje.

Si alguién tiene alguna sugerencia en cuanto a series buenas sólo tiene que poner un comentario, que será muy bien recibido.

Entradas relacionadas:

jueves, 9 de agosto de 2007

La bomba del verano...

Asombrada me he quedado hoy al ver un rato la tele, si lo se ni la enciendo... En los descansos de la serie que estaba viendo se me da por hacer zapping y a cuadros me he quedado al ver el escándalo que se ha formado en los medios, tanto en la televisión como en los periódicos, ¿y a que no sabéis la pedazo noticia bomba del verano? Doña Letizia Ortiz, princesa de España, ¡¡se pone bikini cuando toma el sol!! si si si en bikini, como se atreve por Dios, ni que para tomar el sol hiciese falta... Y por esto tanto alboroto.

Y todo esto porque la revista Hola publicó las primeras fotografías que salen a la luz de la Princesa Letizia en bikini. No quiero creerme el precio de la exclusiva, 200.000 o 300.000 €. Pero si son fotos sacadas de lejos por Dios, ¿tanto dinero vale ver a la princesa en bikini?

Pero bueno, españoles como nos extraña que luego no se tomen en serio a la prensa, con noticias de este tipo como titulares, ¿no habrá cosas más importantes para contarnos al público y a los lectores? Ya no me extraña el verlo en los programas de la prensa rosa, que de eso viven pero, en periódicos como el 20 minutos, El país, Abc... Que nos muestren cosas importantes y de interés general y no este tipo de noticias, por favor...
Entradas relacionadas:
30 años a cuerpo de rey

miércoles, 8 de agosto de 2007

La pasión por el fútbol

Aquí os traigo la campaña de captación 2007-08 del Getafe CF, la más controvertida de los últimos años, futbol y religión unidas en un pequeño vídeo.

Y tu, ¿renunciarías a todo por tu equipo de fútbol?

lunes, 30 de julio de 2007

South Park Studio

Hace 15 días, frankeinas publicó un artículo en el que hacia referencia a una página donde podían crear su propio personaje de Los Simpson.
Pues hoy, yo voy a hacer referencia a una, donde pueden crear su personaje de South Park.
South Park Studio, es el nombre de la página, y es muy fácil de utilizar. Más allá de que esta en inglés.
Aquí les dejo con una imagen de como seria yo (fequin), en South Park.


Entrada relacionada:
Frankeinas en los Simpsons

sábado, 28 de julio de 2007

Cine: Los Simpson, la película

Muy buenas, por fin se estreno la película de "Los Simpson". Y como no podía ser de otra forma, yo tenia que ir a verla y fui.


Sinceramente, no fue lo que me esperaba, sino que fue mucho mejor. En la sala del cine, lo único que se escuchaba eran risas, por culpa del humor clásico de Matt Groening.
Por supuesto no faltan los personajes famosos como Tom Hanks, Arnold Schwarzenegger o Green Day.
También hay muchas sorpresas como una faceta de Bart jamas vista en la serie, el homenaje a The Ramones más gracioso y original que he visto, desvelan la ubicación de Springfield, que no la diré. Si quieren saberlo, abonen la entrada del cine como hice yo.
Eso si, para que vean que no soy tan malo, les digo que se queden hasta el final de los créditos. Porque vale la pena ver las primeras palabras de Maggie, aunque en un episodio ya hablo.
Osea, mi conciliación es que la película es extraordinaria. Y en un puntuación del 1 al 10, la película se merece indudablemente un 10.
Bueno esto es todo por ahora, y si quieren saber más vayan al cine, se los recomiendo. Un saludo y hasta otra.

jueves, 19 de julio de 2007

Lo que pudo ser y no fue...

Vaya, que pena lo que me ha pasado hoy... Llegué al trabajo como siempre y noto a la gente más alborotada de lo habitual, pregunto que que pasa y me cuentan que hoy es el casting en Coruña para lo del Gran Hermano (ya comentara en este enlace lo de la 9ª edición del programa) y claro yo les pregunto que que tiene de especial y me dicen que es aquí, ¡en el mismo edificio donde trabajamos nosotros!
Una vez les comento que yo siempre he querido ir a un casting de esos, por curiosidad, ya empiezan a comerme la cabeza con que me presente. No me hago derogar demasiado la verdad, y al instante ya les digo que sí, que al salir del curro me presento en los castings.
Tampoco me tardo en convencer a 2 más del grupo para que se vengan conmigo y ya nos veis esperando a las 4 para irnos para dentro de la sala esa...
Bueno, pues llegan las 4 y bajamos todos decididos, pero vaya, hablando con un chico que estaba allí en la cola nos dice que había que llamar antes a un número, ¡no habíamos caído en eso! y lo peor es que el número lo tenía puesto en el blog, ¡vaya fallo!. Así que ya me veis toda desilusionada pues, estamos a las puertas de pasar por esas pruebas psicológicas tan dudosas, la curiosidad me corroe, sólo hay que ver a los concursantes de ediciones anteriores...
Y bueno, ya que no se podía me puse a observar así a la gente que andaba por allí y había de todo, chicas/os guapos todos preparados para causar buena impresión, gente desarreglada, y algunos muy curioso, con objetos llamativos, bueno llamativos no, pero que llaman la atención para llevar a un casting de estos, como es el caso de un chico que llevaba un cubo de Rubik, no pude resistir la tentación y le dije: "¿Y ese cubo de Rubik? Aquí lo importante es llamar la atención ¿no? " y su respuesta fue: "pues sí, aquí todo se vale jejeje".

Y nada, aquí se acabó lo que pudo ser una gran anécdota para contar y echarme unas risas, otra vez será...

Entradas relacionadas:

El Gran Hermano ataca de nuevo (9ª edición)

miércoles, 18 de julio de 2007

Los Simpsons, a lo grande

Muy buenas, como todos ustedes saben el próximo 27 de julio se estrena la tan esperada película de la familia más famosa del mundo, "Los Simpsons".
Y con motivo del estreno, los publicistas de Fox dibujaron un Homer en calzoncillos y con una rosquilla en la mano, en las colinas de Dorset (Inglaterra), tan colosal como el Gigante de Cerne Abbas.
Por cierto, este echo ha generado gran polémica entre los paganos, ya que según ellos es un insulto dibujar a Homer Simpson junto al gigante de 55 m, símbolo de la fertilidad.
Cosa irónica, ya que no es la primera vez que se utiliza el famoso gigante para promocionar productos. Desde condones, pasando por tejanos o bicicletas, muchos han sido los objetos que han visto como sus ventas subían al utilizar para su promoción al Gigante de Cerne Abbas.
En fin, los paganos pueden estar tranquilos, porque el dibujo fue pintado con productos biodegradables no resistentes al agua.
O sea que con la siguiente lluvia ya no se podrá apreciar el dibujo, un saludo y hasta otra.


Entradas relacionadas:
Publicidad impactante
Intro de Los Simpsons
Frankeinas en Los Simpsons

lunes, 16 de julio de 2007

franKeinas en los Simpsons

Si Matt Groening decidiera incluirme en la serie de dibujos los Simpsons, supongo que me dibujaría más o menos así:

frankeinas SimpsonsPodéis crear vuestro propio personaje a imagen y semejanza y guardarlo como imagen o como icono para el messenger en la página oficial de la película.
Visto en: ion litio

Entradas relacionadas:
Intro de los Simpsons

jueves, 5 de julio de 2007

O gran camiño

Parece que la gallega se está aficionando a eso de los reality shows. El sábado pasado se estrenó, O gran camiño (el gran camino), en una gala presentada por Carlos Blanco. El objetivo en sí es que los 10 concursantes que participan en el dejen de fumar, para esto recorrerán el Camino de Santiago desde Rocenvalles.

La emisión del programa será los lunes, martes y miércoles. Con este reality se pretende mostrar la convivencia durante el Camino de Santiago, a la vez que los participantes si quieren proclamarse vencedores deberán dejar de fumar.

'O gran Camiño' es un reality que mezcla la promoción de hábitos de vida saludables con un concurso eliminatorio; los concursantes intentarán de conseguir reto de dejar de fumar durante su caminata, e irán superando diferentes pruebas a lo largo de las distintas etapas que vayan alcanzando.

Y lo que yo me preguntaba y seguro que vosotros también, ¿como controlarán que no fumen? Pues muy sencillo, el programa realizará pruebas para ver si existen sustancias tóxicas de tabaco y y se desarrollará el programa científico diseñado por la 'Unidad de Tabaquismo' de la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).

Los participantes serán divididos en 2 equipos de 5 personas cada uno -uno rojo y otro azul-. Cada uno deberá realizar cada etapa en un determinado tiempo, y se premiará la rapidez en la ejecución. Del mismo modo, se realizarán diferentes pruebas que le otorguen un formato más televisivo al programa.

Cada equipo deberá expulsar a uno de sus miembros cada vez que resulte perdedor en una de las pruebas. Poder pasar la noche en un hotel, no madrugar o liberar del peso en tramos difíciles serán algunas de las recompensas que obtendrá el equipo ganador.