Me entero leyendo un post de
antimanayer que existe una
cerveza libre: Free Beer. ¿Qué quiere decir esto? No os confundáis traduciendo "free" por "gratis" porque desde luego no os van a regalar cañas hasta emborracharos, free aquí se entiende en el sentido de
libre. La receta y la marca Free Beer están publicados bajo una licencia
Creative Commons (al igual que este blog), más concretamente bajo las
licencias Attribution y Share alike (reconocimiento y compartir igual). Esto quiere decir que cualquiera puede usar la receta para hacer su Free Beer o crear un derivado de la receta pero por supuesto deben publicar esta receta bajo la misma licencia y acreditar el trabajo original.

Free Beer es una cerveza de elaboración clásica
tipo ale (alta fermentación) y con un añadido de
Guaraná para un aporte energético natural (¿será, será, será el guaraná?). Esta idea nació en Copenhague (Dinamarca) entre un grupo de artistas y la universidad de Copenhague, usando por supuesto software libre y métodos open source (código abierto, libres) para un proyecto real y tan tradicional como la frabricación de la cerveza.
Me parece una idea genial, cualquier persona que quiera ganar dinero vendiendo cerveza lo tiene un poco más fácil con Free Beer, eso sí, respetando los derechos. Podés ir incluso
imprimiendo las etiquetas para embotellar vuestras cervezas o echarle un vistazo a su
album de fotos en flickr para ver el proceso de elaboración.
También podéis comprarla, eso si, solo para residentes en UK y también
para personas que viven en Dinamarca.
Entradas relacionadas:
¿Es Coca Cola? ¿Es Pepsi Cola? No, es "Open Cola"
2 comentarios:
Muy interesante!! :-) Aunque no me veo autoelaborando cerveza, pero como idea, esta bien.
Ya se puede consumir en Brasil también,gracias por la cita,saludos
Publicar un comentario