
¿Qué hace tan especial a este Toribash? Su modo de juego sin duda. Lo primero es un juego de lucha por turnos, donde en cada turno tienes que prepararte el siguiente movimiento. Al principio aparece un luchador enfrente del otro con el tiempo parado, pues bien, para moverte tendrás que contraer, extender, relajar o mantener la posición de los músculos y articulaciones del luchador.


A pesar de los gráficos Toribash es un juego espectacular, una vez que lo dominas un poco podrás dar volteretas, hacer break dance, capoeira o lo que se te ocurra. Eso sí, músculo a músculo, articulación a articulación, lleva su tiempo.
Por si no lo había mencionado antes Toribash es un juego gratuito, que podéis descargar de su página oficial, y que tiene una grandísima comunidad online. Y es que es en el modo multijugador por internet donde más gana este juego, hay muchos servidores, muchísima gente jugando a todas horas, muchísimos mods o tipos de juego, torneos...
En internet cada jugador tiene un ranking que se mide, como en judo, por el color de su cinturón, y es una buena forma de saber el nivel de la persona con la que te enfrentas. Evidentemente subes de cinturón a base de ganar peleas, yo soy cinturón verde aún y ya he visto y ganado (con muchísima suerte) a algún cinutrón negro de dé décimo dan. No os quiero ni contar la de miles de partidas que hay que ganar para llegar a ser cinturón negro.
En definitiva, Toribash combina la física con las artes marciales como ningún otro juego que haya visto antes, y además es gratuito. Se lo recomiendo a todo el mundo que sepa disfrutar los juegos bien hechos y que no necesite gastarse 400€ en una consola para ver gráficos hiperrealistas. No tenéis excusa para probarlo, está disponible tanto para PC, Linux y Mac. Por último os dejo un vídeo para que veais lo espectacular que puede llegar a ser Toribash, eso si, el vídeo se valora más si sabes jugar, porque te das cuenta de la dificultad:
Entradas relacionadas:
Faith fighter: lucha por la fe
Vuelve la saga: Street Fighter IV
0 comentarios:
Publicar un comentario