A mi amigo no le faltaba razón ya que he contrastado su información en internet. En el Instituto de Estudios del huevo lo explican; según sea el primer dígito del código impreso en el huevo la forma de cría de la gallina es la siguiente:
- Número 3: Indica que las gallinas han sido criadas en jaulas. Es decir, que las gallinas están encerradas las 24 horas en una jaula sin poder moverse y les dan pienso y agua con el único objetivo de que pongan la mayor cantidad de huevos. Son la mayoría, los que encontraréis en todos los supermercados.
- Número 2: Las gallinas han sido criadas en suelo. Por lo menos tienen espacio donde moverse y zonas de descanso
- Número 1: Las gallinas son camperas. Además de estar en el suelo, las gallinas pueden salir al exterior. Este tipo de huevos se pueden encontrar en los supermercados, evidentemente más caros que los de número 3 pero...
- Número 0: Huevos de producción ecológica. Las gallinas viven en condiciones similares a las camperas pero su alimentación procede de la agricultura ecológica, es decir, que seguramente coman mejor que muchos humanos.

Pues nada, que ahora mismo me voy a cenar 3 huevos camperos gallegos (código 1) con verduras. La próxima vez que vayáis al supermercado y cojáis huevos seguramente ni miraréis el código que trae, pero para el que lo mire y tenga una docena de ellos con número 3 a punto de meterlos en el carrito, que se piense dos veces el extres al que ha sido sometida la gallina para 'cagar' todos esos huevos.
Otros blogs que han hablado de este tema son Ya está el listo que todo lo sabe (me encanta este blog) y Saber curioso nos desveló los códigos de los huevos hace más de dos años ya. ¡Y yo sin saberlo hasta ahora!
Os dejo también el enlace al libro gratuíto "El Gran Libro del Huevo" (Manejo del huevo y los ovoproductos en la cocina) que aporta muchísima información sobre este gran alimento.