
Estos días le estoy dando muchas vueltas a este tema, al tema del
coche como medio de transporte, en especial cuando vives en una ciudad. Me parece
horrible por muchas razones, creo que es un transporte realmente inútil y frustrante. Alomejor vosotros, como la mayoría de la gente pensáis que no es así, que el coche es maravilloso, vais a vuestro trabajo cómodamente escuchando música y si algún día queréis ir a donde sea no dependéis de nadie. Me parece bien, lo respeto pero creo que hay maneras más divertidas de moverse.
Para trayectos cortos, urbanos, o que impliquen salir y entrar en una ciudad el coche me parece el peor medio de transporte que hay. Uno se llega a desesperar, no lo se por experiencia pero basta con ir de copiloto y ver las reacciones del conductor en un día de mucho tráfico. Por ejemplo, en Madrid,
se tarda de media 2 horas en ir y volver al trabajo en transporte público, el doble que en coche propio. Y vosotros diréis: claro, por eso tengo mi coche, ahorro tiempo, no como con la mierda del bus, metro o lo que sea. No creo que sea la manera correcta de pensar, quizás si hubiera menos coches el bus llegaría antes y todos nos evitaríamos agovios y nos ahorraríamos una pasta.
Evidentemente, eso es una utopía en estos momentos, nadie va a llevar el coche al desguace y comprarse un bonobús. El automóvil está visto hoy en día como un artículo de lujo y que da
status social, y si llevo las ventanillas bajadas con la música a tope
fardo más aún. Me desespera, creo que dentro de poco habrá más coches que personas, cada uno solito en su coche, que desperdicio.
No me voy a meter en el tema de encontrar sitio para aparcar, pero es otra tocadura de huevos más en el fascinante mundo del coche. La ira que tengo en estos momentos se debe también a que acabo de ver el documental "
La sociedad del automovil", que lo encontré en el blog
quomodo. En él se puede ver lo "divertido" que es coger el coche por pleno Sao Paulo y nos cuentan un montón de estadísticas que hacen pensar que el que cada uno tengamos nuestro propio coche es un sinsentido. Por suerte hay otras ciudades (como
Copenhague, Amsterdam o Bogotá) en las que la gente y las instituciones fomentan el uso de la bicicleta en decrimento del coche.
Pues sólo me queda decir que más bici, más paseos empapándose de la verdadera sociedad y vida urbana (no de atascos, pitos e insultos) y más transporte público o por lo menos compartid el coche para ir al trabajo. También os dejo que vayáis en moto.
Entradas relacionadas:
A Coruña - Vigo por autopista: más caro que ir a Londres
Curiosidades rumanas: Transporte