domingo, 26 de diciembre de 2010
Gente extraordinaria: Kim Peek
El nombre seguro que no os dice mucho, pero si os digo que es la persona en la que está inspirada la película Rain Man seguro que ya sabéis por donde van los tiros.
Kim Peek, recientemente fallecido a los 58 años, fue lo que los científicos denominan un savant: Una persona que presenta discapacidadaes físicas o psíquicas importantes pero que por el contrario también tienen habilidades fuera de lo común en algún ámbito intelectual, como por ejemplo haciendo cálculos matemáticos o reteniendo información.
Precisamente, el fuerte de Kim Peek era retener información. Tenía macrocefalía (cráneo más grande de lo normal) y debido a alguna alteración en su cerebro Kim podía retener el 98% de todo lo que leía y escuchaba. No era especialmente inteligente, tenía un cociente intelectual de 73, con lo cual no sacaba conclusiones de lo que leía pero ¿qué más da? Total, toda la información estaba en su cerebro.
Dicen que habrá leído unos 12.000 libros en toda su vida (yo este año he leído unos 15 y ya me parece que está bien) de los cuales se acuerda de todo, por supuesto. Para leer tanto libro hace falta leerlos muy rápido, y Kim lo hacía. Leía 2 páginas en 8 segundos, cada página con un ojo. Increíble.
Pese al retraso mental de Kim Peek, no era un autista propiamente dicho ya que él se relacionaba con gente, empezando por su padre Fran, con quien ha convivido toda su vida (Kim no sabía vestirse así que siempre necesitaba ayuda). Además Kim tenía un as en la manga para empezar una conversación con buen pie: Cuando una persona le decía su fecha de nacimiento Kim respondía diciendole el día de la semana que había sido, que día será su cumpleaños y en que fecha se jubilará.
Como ya dije antes, Kim Peek, fue la inspiración para Barry Morrow al crear la película Rain Man. Este se quedó impresionado con las habilidades de Kim. El papel, como todos sabeis, lo interpretó Dustin Hoffman.
Códigos potales de toda américa, estadísitcas de beisbol, baloncesto, fútbol, infinidad de libros varios, el programa espacial de la NASA, múltiples biografías de personajes históricos y famosos, piezas de música clásica, el calendario de los últimos 2.000 años, y un larguísimo etcétera. Todo memorizado.
Kim Peek fue un hombre irrepetible, capaz de memorizar para siempre solo con ver o escuchar.
Existe un documental de Odisea titulado Kim Peek: el auténtico Rain Man, donde se le puede ver en acción y de donde he sacado casi todas las anécdotas que aquí escribo, todo un espectáculo
Entradas relacionadas:
Gente extraordinaria: Alain Robert
Publicado por
Pablo Franco
a las
23:07
13
comentarios
Etiquetas: Gente Extraordinaria
lunes, 13 de diciembre de 2010
Sobre el desalojo de la Casa de las Atochas
La Casa de las Atochas, situada en la calle Atocha Alta (barrio de Monte Alto) es desde hace 3 años uno de los centros sociales más interesantes de A Coruña.
Es interesante porque está abierta a todo el mundo y funciona sin ánimo de lucro. En ella se han celebrado múltiples conciertos, talleres de malabares, presentaciones de libros, visionados de películas, comidas populares, etc... Yo mismo he ido a una de estas comidas populares y el ambiente que se respiraba era realmente tranquilo y agradable.
Pues bien, ¿ha llegado el fin? Como decía al principio, la inmobiliaria Juan Pérez ha solicitado al juzgado lo que es suyo.
Moralmente es un tema complicado: La casa es de la inmobiliaria, pero, como la casa está abandonada y, según tengo entendido, de momento no se puede edificar en esa zona ¿para que la qiuere la inmobiliaria? Para especular (ganar dinero).
La gente de la Casa, con toda la razón, dicen que han cogido un local abandonado, lo han reformado y lo ponen a disposición de todo el mundo para realizar un sinfín de actividades con la colaboración como moneda de cambio.
Yo, pienso, que quizás la solución sea que la inmobiliaria se quede con lo que es suyo pero que el ayuntamiento haga algo útil para la sociedad con la cantidad de locales y pisos abandonados por toda A Coruña.
La verdad, es una casa utópica en la que me gustaría haber nacido ya que 26 años de capitalismo cambian a cualquiera, aunque se resista.
Personalmente los apoyo sin ninguna duda, ya que actos así me parecen realmente valientes además de productivos para la sociedad. Ahora bien, contra lo que no estoy a favor es con el tipo de manifestación que han hecho el pasado sábado. La gente de la Casa das Atochas, viendo que les pueden quitar lo que moralmente es suyo, decidieron manifestarse. Quiero pensar que fueron un par de tontos los que reventaron escaparates de comercios e hicieron pintadas por muchas paredes de la ciudad (incluyendo la iglesia de la calle San Andrés). Esto ya no mola, por mucho que no tengan otra alternativa. Es más, me parece una contradicción con las ideas que tienen. Si no quieren que les quiten lo que no es suyo con menos derecho jodas lo que tampoco es tuyo.
En fin, ánimo chicos, pero dejad las pintadas, las pegatinas que ya pegais por toda la ciudad están mucho mejor.
Actualización 12/04/2011:
Me entero de que hoy mismo se ha procedido al desalojo de la Casa de las Atochas. Las calles que dan acceso a la casa han sido cortadas y mientras escribo esto aún quedan un par de personas en la casa.
En la web del colectivo confirman la noticia y anuncian una concentración a las 20:00 en un lugar todavía por confirmar.
Actualización 13/04/2011:
Finalmente la casa ha sido desalojada (ver vídeo del desalojo). En fin, una pena que las ansias de dinero acaben con actividades sin animo de lucro y con ánimo de compartir como las que se hacían en la Casa de las Atochas. Pero como dicen ellos: Hay más casas de las Atochas.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Cómo escribir caracteres Unicode
![]() |
Foto por subgrafik |
Para que nos entendamos. Los ordenadores solo saben trabajar con números, con lo cual, lo que hace Unicode es asignar un único número a cada caracter. Quizás os suene más el código Ascii. Pues bien, el código Ascii es un código de caracteres basado en el alfabeto latino tal y como se usa en el inglés moderno y otras lenguas occidentales. Dichas lenguas son muy simples y con 127 caracteres bastaban (es decir, asignando a cada caracter un único número del 0 al 127) o 255 para el español o francés ya que incluye acentos y demás carateres raros (¿¡ñ'ç).
El problema viene cuando un ordenador manda una información en código Ascii a otro ordenador que no lo interpreta. Este último interpretará el número 65 (A mayúscula en Ascii) como cualquier otro caracter.
Aquí es cuando surge Unicode (ideado en 1987), para solucionar todo este tipo de incompatibilidades: cada caracter tiene un único número y cada número está asociado a un único caracter.
En la última versión de Unicode (de octubre de 2010) consta de 93 escrituras y 109449 caracteres. Pero, alguno mirando el teclado, se preguntará ¿como puedo escribir esos más de 100.000 caracteres si mi teclado solo tiene 105 teclas? Depende del sistema operativo que tengas, veamos:
Como he dicho antes, cada caracter en Unicode tiene asignado un número, pues bien, solo hay que presionar una combinación de teclas + el número para mostrar dicho caracter:
- En Windows: Alt + número.
- En Linux (por lo menos en Ubuntu): Shift + Control + u, soltamos y continuación escribimos el número.
- En Mac: Leer aquí, ya que desconozco este S.O
Aclarar que dichos números son en formato hexadecimal (del 0 a la F).
Pero bueno, si he decidido escribir esta entrada es por lo mucho que me llaman la atención algunos caracteres existentes, así que vamos al grano. Seguramente los habrás visto en algún nick de algún amigo raro del messenger o del facebook, son del estilo °º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸ƒ®ånKëîn姰º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸. Con el tiempo acaban cansando y uno acaba odiando a estas personas ☺.
Hay decenas de grupos, los más curiosos son estos:
Los símbolos miscelánea (de todo un poco):
Van de los números 2600 al 26FF.
Entre estos tenemos algunos símbolos muy adecuados para estos días tales como el muñeco de nieve ☃ (2603), el paraguas ☂ (2602) o el símbolo de la farmacia (la serpiente y el palo) ⚕.
En esta categoría encontramos los signos del zodiaco ♈ ♉ ♊ ♋ ♌ ♍ ♎ ♏ ♐ ♑ ♒ ♓, los dados ⚀ ⚁ ⚂ ⚃ ⚄ ⚅, las fichas del ajedrez ♔ ♕ ♖ ♗ ♘ ♙ ♚ ♛ ♜ ♝ ♞ ♟ o símbolos religiosos e ideológicos ☥ ☦ ☧ ☨ ☩ ☪ ☫ ☬ ☭ ☮ ☯
Ver todos los símbolos miscelánea.
Existen también todo tipo de flechas.
Del 2190 al 21FF.
← ↑ → ↓ ↔ ↕ ↖ ↗ ↘ ↙ ↚ ↛ ↜ ↝ ↞ ↟
Ver todas las flechas.
También se pueden dibujar cajas y bloques.
Del 2500 al 257F para las cajas y del 2580 al 259F para los bloques.
┐ ┑ ┒ ┓ └ ┕ ┖ ┗ ┘ ┙ ┚ ┛ ├ ┝ ┞ ┟
▀ ▁ ▂ ▃ ▄ ▅ ▆ ▇ █ ▉ ▊ ▋ ▌ ▍ ▎ ▏
Con un poco de maña se pueden dibujar cajas como estas:
┌ | ─ | ┬ | ┐ | ╔ | ═ | ╦ | ╗ | ┏ | ━ | ┳ | ┓ |
│ | │ | │ | ║ | ║ | ║ | ┃ | ┃ | ┃ | |||
├ | ─ | ┼ | ┤ | ╠ | ═ | ╬ | ╣ | ┣ | ━ | ╋ | ┫ |
└ | ─ | ┴ | ┘ | ╚ | ═ | ╩ | ╝ | ┗ | ━ | ┻ | ┛ |
Ver todos los elementos para dibujar cajas.
Ver todos los elementos para dibujar bloques.
Figuras geométricas.
Del 25A0 al 25FF
□ ▱ ◁ ▢ ▲ ◂ ▣ △ ◃ ▤ ▴ ◄ ▥ ▵ ◅ ▦ ▶ ◆
Ver todas las formas geométricas.
Símbolos Dingbat.
Del 2700 al 27BF
Podríamos decir que son también tipo miscelánea ya que hay un poco de todo:
✁ ✂ ✄ ✆ ✇ ✈ ✉ ✌ ✍ ✎ ✏ ✐ ✑ ✒ ✓ ✔ ✕ ✖ ✗ ✘ ✙ ✚ ✛ ✜ ✝ ✞ ✟ ✠ ✡ ✢ ✣ ✤ ✥ ✦ ✧ ✩ ✪ ✫ ✬ ✭ ✮ ✯ ✰ ✱ ✲ ✳ ✴ ✵ ✶ ✷ ✸ ✹ ✺ ✻ ✼ ✽ ✾ ✿ ❀ ❁ ❂ ❃ ❄ ❅ ❆ ❇ ❈ ❉ ❊ ❋
Ver todos los dingbats.
Símbolos matemáticos.
∀ ∁ ∂ ∃ ∄ ∅ ∆ ∇ ∈ ∉ ∊ ∋ ∌ ∍ ∎ ∏ ∐ ∑ − ∓ ∔ ∕ ∖ ∗ ∘ ∙ √ ∛ ∜ ∝ ∞ ∟ ∠ ∡ ∢ ∣ ∤ ∥ ∦ ∧ ∨ ∩ ∪ ∫ ∬ ∭ ∮ ∯
Hasta en Braille podemos escribir (no se muy bien con que sentido):
¦⠕⠥⡅⡕⡥⡵⢅⢕⡇⡧⡷⢇⢗⢧⢧⢨⢩⢪⢫⢬⢭⢮⢯⣧⣷⣸⣹⣺⣻⣼⣽⣾⣿
En definitiva, hay muchísimos caracteres raros. Me hace pensar lo rico que puede ser nuestro vocabulario a través de un ordenador. Seguro que hay un montón de gente que lo desconoce. Claro que los que los conocen, les da pereza usarlos. Normal con tanto número que recordar. Pero, están ahí.
Hay muchas páginas en la wikipedia que hablan del estandar Unicode. La categoría Unicode está llena de enlaces a ellas. También de tablas.
Y la página decodeunicode es de lo mejorcito que he encontrado para poder ver todos los caracteres que existen.
Charbase es otra página que organiza los caracteres por grupos.
Entradas relacionadas:
Feshfonts: tipografías con ketchup
Añadir más fuentes en Blogger
¿160 caracteres?
Publicado por
Pablo Franco
a las
19:09
16
comentarios
Etiquetas: Curiosidades ◇ Manuales ◇ Tecnología
domingo, 28 de noviembre de 2010
Discos gratuítos (y legales) para descargar
En internet uno puede escuchar/descargar bastante música sin pagar nada. Cualquier artista que se quiera dar a conocer sabe que internet es el medio perfecto, y para ello suelen colgar sus primeras canciones (en MySpace, Last.Fm o donde sea) para descargar gratuitamente. Esto es lógico, difícilmente la gente va a pagar por escuchar a un completo desconocido.
Lo que ya es más difícil es que un artista consagrado y acostumbrado a vender miles de discos decida repentinamente colgar su disco en internet para deleite del personal. De momento son muy pocos los que lo han hecho, y yo creo que les honra. Aunque hay alguno que pueda pensar que ya han vendido tanto que por uno que regalen...
De todas maneras me parece que es el futuro, el artista permite escuchar/descargar su música pero te cobra si quieres tener físicamente el cd, vinilo, caja de edición coleccionista, etc.
Actualización 24/12/2013:
Difuntos - diFunTo je puaj: El amigo Rafael Serrano me avisa de que se puede escuchar y descargar la música de su grupo Difuntos. Su música es tipo rock español punkarra con un toque ska. [Descargar]
Actualización 25/12/2010:
Landmarks of Lunacy (Klaxons): Regalo sorpesa para hoy, día de Navidad, de los Klaxons con este nuevo EP con cinco temas inéditos que no se incluyeron en su último álbum Surfing the Void. Se podrá descargar gratuitamente desde su web, en principio solo el día de Navidad. [Descargar]











sábado, 6 de noviembre de 2010
Cervezas: Moretti

Esta cerveza, conocida como "la cerveza del bigotes", proviene del año 1860, de la ciudad italiana de Udine, donde el señor Luigi Moretti montó su propia cervecería. Desde entonces se ha hecho muy popular en Italia, aunque no fue hasta 1942 cuando apareciese la famosa imagen del señor de bigotes en sus botellas. Uno de los descendientes del señor Moretti se encontró un simpático señor de bigotes tomando una cerveza en una terraza udinesa. Tras llegar a un acuerdo le pidió sacar unas fotografías y hasta hoy es el símbolo de la birra Moretti.
La birra Moretti es una cerveza de tipo lager, de color dorado y baja graduación alcohólica, 4,6%. Aunque existen 5 variedades más.
Si he de ser sincero, personalmente creo que su sabor no es para tirar cohetes y considero que es más una cerveza para quitar la sed y refrescar que para disfrutar.
En fin, si vais a Italia no dejéis de probarla, aunque yo personalmente me quedo con los vinos que tienen allí. Más apetecibles parecen estas cervezas italianas que ha probado el blog Y creo que he bebido...
Entradas relacionadas:
Cervezas: Leffe, Warsteiner, Grimbergen, Murphy´s, Pilsner Urquell, Judas, Paulaner, Duvel, Hoegaarden, Gordon Finest Soctch, Stella Artois, Budweiser Checa, Scaldis, Velkopopovický Kozel, Eku 28, Duff, San Miguel Selecta XV, Kwak, Cannabia, Estrella Galicia Special Light, Isleña, London Pride
jueves, 21 de octubre de 2010
Ryanair y las subvenciones en Galicia
Lo primero que piensa uno al leer esta noticia es: ¡vaya putada! Es la única forma que teníamos los gallegos de visitar otros países "economicamente". ¿Qué vamos a hacer ahora? ¿Pagar una pasta con Iberia o Spanair?
El caso es que esta noticia tiene mucha más miga de lo que parece. Hace poco más de un mes ocurrió lo mismo con Vueling, también decidió cancelar sus vuelos internacionales (Amsterdam, Bruselas y Zurich) al dejar de percibir ayudas de la Xunta.
¿Qué pasa entonces con este tipo de compañías? Pues que solo se instalan en determinados aeropuertos si chupan del bote del gobierno de turno (véase el caso de Girona también). Y, como siempre, quien paga realmente las subvenciones a Ryanair, en este caso, somos todos los gallegos; y no todos los gallegos viajan en avión. Así que, aunque me fastidie un poco, vería justo dejar marchar a Ryanair (además ya he ido a Londres y en 3 días me voy a Roma...).
Quizás el gobierno gallego tendría más dinero para darle a Ryanair si no hubiese que mantener tres aeropuertos en una zona tan pequeña, pero este ya es otro tema.
Veremos en que queda la cosa finalmente, si la Xunta retrocede (no tiene pinta) o si Ryanair se va de Galicia. Miren el lado positivo, dejaremos de reventar cremalleras metiendo las carteras dentro de los bolsos, y los bolsos dentro de las mochilas en la puerta de embarque...
Actualización (2-11-2010): Mencionaba también en esta entrada que Vueling había cancelado sus vuelos internacionales. Pues bien, leo hoy una noticia que confirma que a partir del 1 de Abril vulven las rutas con Amsterdam (desde Alvedro) y Zurich (desde Lavacolla). El aeropuerto de Peinador se sigue quedando sin su ruta a Bruselas.
Entradas relacionadas:
Vueling tocando las boling
A Coruña - Vigo por autopista: más caro que ir a Londres
Publicado por
Pablo Franco
a las
22:23
0
comentarios
Etiquetas: Estafas ◇ Galicia ◇ Transporte
sábado, 16 de octubre de 2010
Gente extraordinaria: Alain Robert
En ella hablaré de gente de extraordinaria ¿Cómo de extraordinaria? Destacarán excepcionalmente en alguna materia siempre bajo mi criterio. La gente que aparezca en esta sección es gente que al ver sus cualidades o sus hechos me hagan pensar: ¡Joder, vaya par de pelotas que tiene este tío! o ¡¿Joder, como hace eso?! Incluso me atrevería a decir que la gente de la que hable en esta sección estará rozando los superpoderes.
Además intentaré que los personajes no sean demasiado conocidos para que os sorprendan un poco y así conozcamos gente nueva.
El primer personaje extraordinario del que he decidido hablar es: Alain Robert.
Alain Robert, más conocido como Spiderman es un escalador nato. Este francés cambió su vida cuando un día se le olvidaron las llaves en casa y tuvo que trepar por la fachada para poder entrar, tenía 11 años. Desde esa ha escalado decenas de edificios y construcciones, en su mayoría de forma ilegal, sin autorización, con lo cual ha estado varias veces en la cárcel. Pero como él dice, mejor en la cárcel que no en el hospital.
Este tío es increíble, yo soy un gran fan de la escalada, sobretodo cuando salgo de noche. Me da por trepar árboles, fuentes, coches de policía... También de manera ilegal, intento seguir sus pasos...
La diferencia es que Alain ha escalado rascacielos como las , el edificio Taipei 101 (que si no me equivoco sigue siendo el más alto del mundo), el puente Golden Gate de San Francisco o la Torre Eiffel de París. Además, lo hace sin protección alguna, simplemente con su bolsita de magnesio y sus zapatillas de goma.
Alain está constantemente escalando, sale de una y se mete en otra. Recientemente compareció en un juicio en Sidney por escalar un edificio de 56 plantas.
En el documental de Odisea "El hombre Araña", incluido en la miniserie Daredevils (que se podría traducir por hombres que hacen locuras...) se puede ver como entrena en el rocódromo que tiene por casa, incluso dentro de las habitaciones. Queda patente su extraordinaria fuerza, ya que es capaz de levantarse con la fuerza de dos dedos.
Con una afición como la de Alain uno se pregunta cuantas tortas se ha dado en su vida. No han sido demasiadas, pero sí muy duras. La peor fue en 1982 cuando se cayó desde 15 metros rompiéndose los antebrazos, codos, pelvis, muñecas, talones y nariz. Seis operaciones después y tras la negativa de los médicos Alain Robert volvía a escalar seis meses después.
Evidentemente estas cosas pasan factura y el bueno de Alain ¡padece de vértigo crónico y un 66% de invalidez! Lo cual no le impide seguir escalando, por supuesto.
En fin, un hombre para admirar aunque otros lo considerarán un loco. Disfruta con lo que hace porque es lo que quiere hacer, y lo hace increíblemente bien. Una cita suya que resume perfectamente su espíritu:
"El hombre se crea sus propios límites, pero en cada uno de nosotros se tiene la fuerza de sobrepasarlos para alcanzar nuestros objetivos. Basta encontrar esta fuerza y cómo saber desarrollarla"
Más información sobre Alain Robert:
Página oficial de Alain Robert.
Ver documental El hombre Araña (gracias a DocumentaleSatOnline)
Vídeo de Alain escalando las torres Petronas.
Publicado por
Pablo Franco
a las
14:47
1 comentarios
Etiquetas: Deportes ◇ Gente Extraordinaria
martes, 12 de octubre de 2010
Documentales conspiranoicos
Pero lo cierto es que muchas teorías consideradas inicialmente como conspirativas han sido, tiempo después, probadas como verdaderas. Por ejemplo el caso GAL en España, los ataques con Antrax en 2001 inicialmente atribuidos a Al-Qaeda y que después se demostró que venían de laboratorios de USA o el Holocausto de la Segunda Guerra Mundial.
Existen cientos de teorías conspirativas, unas más discutidas que otras. Ejemplos serían el ocultamiento extraterrestre, teorías sobre la muerte de J.F. Kennedy o las teorías de la conspiración masónica.
Las teorías conspirativas tienen cierta relación con las leyendas urbanas, me gusta la manera en que las dos se expanden entre la población.
En este post, que iré actualizando, anoto los documantales de conspiracones más interesantes que he visto:
Saga Zeitgeist: Existen 3 documentales, Zeitgeist the Movie (2007), Zeitgeist II Addendum (2009) y Zeitgeist Orientation Presentation (2009), a la espera de que salga Zeitgeist III, todos dirigidos por Peter Joseph. Son mis documentales conspiranoicos favoritos ya que no están faltos de verdades.
De los dos primeros ya hablé con anterioridad en este blog pero recientemente he visto la última parte, Zeitgeist Orientation Presentation (que creo que es un avance de lo que será Zeitgeist III Moving Forward), y me he quedado gratamente sorprendido. Es un documental con una realización muy simple: un narrador y escasas imágenes. Aquí lo importante es la palabra. No solo es una crítica a nuestra sociedad desde lo más profundo (solo nos movemos por dinero) sino que propone una sociedad alternativa basadas en los recuersos del planeta: El proyecto Venus. A mi, me ha parecido más que interesante, aunque hay que tener la mente muy abierta o ser un conspiranoico, claro.
Ver Zeitgeist.
Ver Zeitgeist II Addendum.
Ver Zeitgeist Orientation Presentation.
The Corporation (2004): Fantástico documental que más que conspiranoico es hiperrealista, claro que no conviene echarlo por la televisión. En the Corporation sale gente como Noam Chosky, Naomi Klein o Michael Moore. El objetivo de este documental es concienciar a la gente sobre el poder que han adquirido las grandes empresas: las corporaciones. Las compara con personas psicópatas, ya que una empresa (que es persona jurídica) no tiene sentimientos, es falsa, no se siente culpable y es temeraria.
The Corporation dura casi 2 horas y media y está dividida en tres partes.
Ver The Corporation parte1, parte2 y parte3 en Megavideo (gracias a DocumentaleSatOnline).
El gran timo del calentamiento global (2007): El título original es "The Great Global Warming Swindle". Es el documental opuesto a Una Verdad Incómoda de Al Gore y en este caso no tengo muy claro cual de los dos es el documental conspiranoico. Lo que nos viene a decir "El gran timo del calentamiento global" es que el hombre no tiene tanta relación con el calentamiento global como se supone y sus argumentos son que el ser humano solo produce el 5% del CO2 del planeta, el resto lo produce la naturaleza. El sol es mucho más influyente que nosotros. También afirma que no es el CO2 lo que provoca un aumento de las temperaturas sino al revés, es el aumento de las temperaturas lo que provoca el incremento de CO2.
Para mi es un documental a tener en cuenta. Está producido por Channel Four y en él salen científicos de renombre.
Ver el Gran Timo del Calentamiento Global en Tu.tv.
The Obama Deception (2009): Documental que viene a decir, algo sabido desde siempre, que el presidente de los Estados Unidos (en este caso Barack Obama) es un títere. Quienes realmente toman las decisiones son Wall Street y la Reserva Federal, no existen republicanos o demócratas, únicamente existe un único Gobierno Mundial llamado Nueva Orden Mundial.
El documental peca demasiado de demasiado conspiranoico ya que la base de lo que cuenta seguramente sea cierta, con lo cual se puede hacer un poco cansino.
Ver Obama Deception en Megavideo (gracias a DocumentaleSatOnline)
Operación Luna (2002): (Atención: si vas a ver el documental no leas esto) Operación Luna es un genial documental francés que demuestra lo sencillo que es manipular a la gente a través de un documental.
La llegada del hombre a la luna ha sido cuestionada en innumerables ocasiones, en este falso documental se especula con que sea cierto, con testimonios de políticos (como Donald Rumsfeld) e incluso astronautas como Buzz Aldrin. Dicen que todo fue un gran montaje encargado por Richard Nixon y las imagenes de la llegada del hombre a la Luna rodadas por Stanley Kubrick.
Si lo ves por primera vez pensando que es un documental serio seguro que dudas alguna vez.
Ha sido emitido varias veces el día de los inocentes.
Ver Operación Luna en TuTv.
Moon Rising (2009): Documental que nos quiere hacer creer que la NASA nos oculta información sobre lo que realmente hay en la Luna. Uno de los principales argumenos de Moon Rising es que siempre nos han hecho creer que la Luna es incolora y sin vida. Así que deciden "colorear" ciertas fotografías hechas en la misión Clementine de 1994 demostrando así las curiosas figuras y formaciones que realmente hay en la Luna.
Mi opinión personal es que es una pérdida de tiempo ver Moon Rising, a menos que te quieras reír un poco. Creo que cualquier persona con un buen telescopio puede desmontar casi todos los fundamentos de Moon Rising.
Ver Moon Rising en Megavideo (gracias a DocumentaleSatOnline).
El hombre nunca llegó a la luna (2001): Un clásico de las conspiraciones, todavía hoy hay gente que tiene dudas de si el hombre llegó o no a la luna. Este documental lo niega rotundamente basándose en fotografías y algunos otros argumentos de dudosa credibilidad por mi parte, entre otros , que en aquella época era imposible que existiese una tecnología capaz de llevarnos a la Luna.
En este caso, los conspiranoicos o consiracionistas lo tienen complicado porque ¿no hemos ido varias veces a la Luna? O eso dicen...
Ver El Hombre Nunca Llegó a la Luna en Tu.tv.
Documentales sobre el 11-S:
Desde que se produjeron los antentados del 11-S en USA se han contado innumerables teorías alternativas (conspiraciones) a la versión oficial del gobierno estadounidense. No me extraña porque en la versión oficial no quedan nada claros los hechos.
La mayoría de estas teorías dicen lo mismo pero se diferencian en que unos creen que el gobierno de USA sabía que se producirían estos atentados, por lo tanto reconocen la existencia de terroristas islámicos. Mientras que otras teorías afirman que los antentados no es más que un "trabajo interno" del gobierno estadounidense para así tener una excusa al atacar Afganistan e Iraq, estas teorías inciden en el uso de explosivos para el derrumbe de las torres gemelas.
Recomiendo leer el artículo de la Wikipedia sobre las Conspiracones del 11-S y la lista de documenales sobre el 11S del Proyecto Matriz.
Los documentales que he visto sobre este tema son:
Loose Change 911: 2nd edition (2006): Es posible que veáis varias versiones de este documental ya que sucesivamente se han ido eliminando inexactitudes. Creo que la más reciente es Loose Change Final Cut aunque existe otro documental del mismo realizador, que aún no he visto, llamado Loose Change 9/11: An American Coup.
De todas maneras todos los documentales de la serie Loose Change ponen en el punto de mira al gobierno de USA como principal autor de los ataques a las torres gemelas y demás. Las primeras versiones se centran más en los hechos físicos como la caída de las torres, la del WTC7, el supuesto avión del Pentágono... En cambio la edición Final Cut toma en enfoque más político. Muy buena realización para ser un documental prácticamente amateur.
Ver Loose Change - The Final Cut en Video Google.
ZERO: investigación sobre el 11S (2008): Es el documental más reciente que he visto sobre el 11S, dirigido por Franco Fracassi y Francesco Trento. En él participan además el Premio Nobel de Literatura, Dario Fo, el ex parlamentario europeo por Italia, Giulietto Chiesa, Gore Vidal (escritor americano) o Andreas von Bülow (ex-ministro de defensa alemán). Punto por punto van desgranando la versión oficial de los atentados.
ZERO se ha sido emitido en las televisiones de Rusia o Venezuela en horas de máxima audiencia.
Ver Zero en Vimeo.
Como siempre, se aceptan sugerencias de algún otro documental. Podéis visitar Documentales Online, DocumentalOnline.com, Documentalizate o Política Cognitiva si queréis ver más documentale de este tipo.
Entradas relacionadas:
Los mejores falsos documentales
Los mejores documentales de la naturaleza
Lista documentales sobre cannabis
Publicado por
Pablo Franco
a las
17:02
7
comentarios
Etiquetas: Documentales ◇ Listas ◇ Videos
martes, 21 de septiembre de 2010
¿Lacón con sushi?
A lo que yo contesto:
A la izquierda cualquiera de los muchos niños obesos gallegos (más del 30% de niños gallegos lo son). A la derecha, el ex hombre más viejo del mundo a sus 113 años (hay más de 32.000 japoneses centenarios)
Que sí, que la comida gallega está riquísima pero ante todo un respeto, porque en comida saludable y con tradición Japón nos gana por goleada.
Entradas relacionadas:
La trofoloia: Cómo combinar los alimentos
Publicado por
Pablo Franco
a las
23:06
0
comentarios
Etiquetas: Alimentación ◇ Galicia ◇ Publicidad ◇ Salud
domingo, 12 de septiembre de 2010
Todas las portadas de Iron Maiden
Si hay un grupo que se reconoce de un plumazo a través de sus portadas ese es Iron Maiden. Su "mascota" es el conocido Eddie (Edward the Head) creado por Derek Riggs a partir (se cree) de esta fotografía con publicidad sobre la guerra de Vietnam. Eddie sale en todas las portadas de Iron Maiden, eso si, con importantes cambios de look. Quién más veces a contribuido en los diseños ha sido Derek Riggs, que en mi opinión ha dibujado las mejores portadas. Melvyn Grant también ha hecho bastantes pero de menor calidad.
Desde principios de los 80 hasta mediados de los 90 el estilo de las portadas sigue una línea muy regular y a partir de entonces se desvirtua un poco, habiendo grandes trabajos de todas maneras.
Esta es la lista con absolutamente todas las portadas de todos los álbums, singles, discos en directo, EP´s, vídeos y documentales de Iron Maiden. También incluyo anécdotas en algunas de ellas.
El post me ha quedado monstruosamente largo, así que le he puesto el botón "Seguir Leyendo".
![]() |
Runing Free (1980), el primer single de Iron Maiden. Podemos ver el cuerpo de Eddie en la oscuridad. |
![]() |
El primer album de los Maiden titulado Iron Maiden (1980). Aquí podemos ver por primera vez la fea cara de Eddie creada por Derek Riggs. |
![]() |
Women in Uniform (1980), single que no se incluye en ningún álbum (canción original de los Skyhooks). En este caso podemos ver a una Margaret Thatcher armada, preparada para atacar al bueno de Eddie. |
sábado, 28 de agosto de 2010
Xacobeo 10: música bien, organización mal
Muse, Pet Shop Boys, Jonsi, The Right Ons, Vitalic, Caradeniño Dj y Dj Poti fueron los artistas, y como digo en el título han estado muy bien, todos cumplieron.
Dj Poti estaba para lo que estaba, para poner música antes de los platos fuertes.
The Right Ons anímadísimos y con muchas ganas.
Jonsi fue para mi una grata sorpresa, un artista con mucha personaliad y una gran voz. Muy bueno.
Muse lo que se esperaba, un directo espectacular de hora y media tocando a la perfección casi todas sus canciones más conocidas. Realmente brutal, tanto para la vista (por el espectáculo de láseres) como para el oído (por sus épicas y elaboradas canciones). La única pega, que fueron muy sosos con el público. Pero bueno, con grupos así ya se sabe.
Pet Shop Boys geniales también, un espectáculo muy cúbico, aunque noté que mucha gente no los conocía demasiado bien ya que no reaccionaban con sus canciones más conocidas (normal cuando organizas un concierto en el que ya vendes todas las entradas con Muse y después anuncias por sorpresa que también actuan los Pet Shop Boys. Pero bueno, este es otro tema).
Vitalic a lo suyo también, pinchando techno del duro. Reconozco que no lo vi entero.
Pero bueno, a lo que vamos, lo que me ha obligado a escribir: el abuso que siempre se hace del público en este tipo de eventos y que va a conseguir que cada vez me lo piense más para volver a uno.
Por partes:
- Una vez dentro del recinto no puedes volver a salir.
- Si quieres entrar no puedes entrar con bebidas no alcohólicas de más de medio litro, de las alcohólicas ni hablamos.
- No puedes entrar con comida.
Ponemos las entradas a 30€ y después les atracamos cuando vengan, pensarán los organizadores. Pues yo prefiero pagar 40€ por la entrada y que las cervezas y los bocatas tengan un precio normal (es decir, un precio alto pero no abusivo).
Esperemos que la FACUA tenga algún éxito denunciado este tipo de prácticas que se producen en estos festivales.
Entradas relacionadas:
Conciertos Xacobeo 2010
Publicado por
Pablo Franco
a las
14:30
4
comentarios
jueves, 12 de agosto de 2010
Facturas de la luz estimadas
Comentando la historia con unos amigos, me dicen que es que ahora las facturas de la luz son estimadas, es decir, que según lo que hayas consumido el mismo mes del año pasado así te la clavan para este mes.
En mi caso la diferencia es muy grande ya que el año pasado éramos 3 en casa y ahora solo estoy yo, con lo cual no puedo gastar la misma luz yo solo que cuando hay 3 personas.
Esta forma de pasar los recibos no es nueva, lleva ya alrededor de un año pero yo no me había enterado hasta ahora. De buenas a primeras la medida parece absurda ¿por qué cobran por consumo estimado en lugar de por consumo real? Pues me imagino que para que el técnico no tenga que ir a ver el contador de luz todos los meses, porque si no, no lo entiendo. Pero esta es otra cosa que me sorprende bastante, me refiero al hecho de que tenga que venir un técnico a tu casa a apuntar con lápiz y papel los Kilowatios que llevas consumidos. En esta época en la que todo se hace a distancia ¿No tendrán manera de averiguarlo sin acudir a tu casa y así evitar hacer las dichosas facturas estimadas?
Por lo que he leído si en una factura estimada te cobran de más en la siguiente no te devuelven el dinero exactamente, sino que esperan a que los consumos reales alcancen los consumos estimados. De todas maneras también he leído que hay gente a la que le llega la factura estimada 2 meses consecutivos o más. Esto puede ser un grave problema si uno tiene el dinero justo en el banco, un par de facturas estimadas de estas pueden dejar a uno con la cuenta temblado, o lo que es peor, en descubierto.
Creo que lo mejor es llamar a la compañía de la luz unos días antes de que te vaya a llegar la factura e indicarles los kw exactos que has consumido. De esta manera uno se evita sorpresas desagradables.
En fin, mi propósito era denunciar esta práctica que además de absurda a uno le da la impresión de que roza la ilegalidad.
Actualización 22/01/2012:
Año y medio después de esta entrada leo que El recibo de la luz volverá a ser bimestral y basado en lecturas reales, aunque el que lo desee podrá seguir con las facturas estimadas. Evidentemente se ha tomado esta medida ante las numerosas quejas (como la manifestada en este blog) de gente harta de consumir menos y pagar más por haberlo consumido el año anterior.
En fin, vale, volvemos a la "normalidad" con los recibos de la luz; aunque ya de por si no son normales de lo caros que son...
jueves, 22 de julio de 2010
Juegos de lógica: Continuity
Continuity es uno de los ganadores del Independet Games Festival (casi siempre hablo de juegos ganadores de este concurso).
El objetivo del juego es que el muñeco entre por la puerta tras haber cogido una o más llaves. Cada nivel se nos presenta con varios escenarios que tendremos que mover a modo de rompecabezas y así avanzar de uno a otro, eso sí, cada escenario debe tener continuidad con el otro para poder avanzar.
Continuity está formado por 32 niveles (que me he pasado de carrerilla junto a un amigo). Aunque la cosa se va complicando nunca llega a ser espcialmente difícil, eso sí, en algunas fases tendrás que poner bastante ingenio por tu parte. Un juego que gracias a su estilo minimalista lo hace más original y divertido si cabe.
Entradas relacionadas:
Juegos de lógica: Jelly Blocks y Re-Maze
Juegos de lógica: Grow Cube
miércoles, 14 de julio de 2010
Zii Sound D5 de Creative: altavoces para tu iPod
Los Zii Sound D5 incorporan un dock para el iPhone e Ipod, es decir, puedes conectarlos y reproducir con un sonido excelente la música que tengas en ellos. Pero lo bueno es que el iPod/iPhone no tiene porque estar anclado permanentemente a los altavoces, ya que trae un conector para que lo puedas extraer y seguir enviando la música vía bluetooth por toda la casa.
Yo no tengo ni iPod ni iPhone (aunque ahora tengo un motivo más para comprarme uno) pero no importa ya que los Zii Sound D5 también reproducen la música de tu móvil a través del bluetooth. He de reconocer que con mi móvil, un Nokia E65, no me funciona (no se si por la versión del bluetooth o porqué) pero si he probado con los móviles de mis padres y de algún amigo y va de lujo.
Tener un Zii Sound D5 te da la posibilidad de invitar a tus amigos a que pongan la música que ellos tengan en sus móviles/iPods cómodamente cuando vienen a tu casa.
Los altavoces Zii Sound D5 también tienen una entrada de audio auxiliar, por ejemplo para conectar al ordenador de sobremesa, que es como lo tengo yo de momento.
También tiene otras características que lo hacen unos altavoces elegantes y de calidad, como por ejemplo el volumen táctil, en en cual se van encendiendo unas lucecitas a al vez que pasas el dedo.
Pero lo importante es el sonido, y puedo decir que nunca tuve en mi posesión un cacharro que sonase tan bien. Con el pequeño pero potente subwoofer que incorpora en la parte de atrás hace que llene tu casa de sonido.
En fin, dar nuevamente las gracias a BuzzParadise por el pedazo de regalo, lo voy a disfrutar.
Pese a su elevado precio, unos 300€, si tienes un iPod, dinero y te gusta escuchar la música como dios manda, los Zii Sound D5 es una gran opción.
Publicado por
Pablo Franco
a las
23:54
2
comentarios
Etiquetas: Música ◇ Patrocinados ◇ Tecnología
jueves, 1 de julio de 2010
¿Motörhead en Vigo, sí o no?
Ya desde mayo me enteré a través de varias páginas (nvivo por ejemplo) que el grandísimo grupo de heavy metal Motörhead va a dar un concierto en Vigo, grupo al que todavía no he visto nunca en directo. Esta información no se la han inventado ya que en la página oficial de Motörhead sí aparece Vigo el 3 de Agosto en sus fechas.
Pero mi indignación viene por lo siguiente: Ayer leo una noticia de que Mika va a dar un concierto también en Castrelos el 14 de Agosto (las entradas ya están a la venta). Cuanto artista en Vigo en Agosto ¿Habrá sitio para Motörhead? - pensé yo.
Joder es que si hay un concierto este verano que me llama la atención, incluso más que todos los que patrocina el Xacobeo es este de Motörhead.
Pues resulta que en la misma noticia de que Mika toca en Vigo el edil de Cultura de Vigo dice sobre el concierto de Motörhead que "no se contempla en la agenda municipal".
¡Venga ya! ¿Qué quiere decir esto? ¿Que un grupo como Motörhead pone en su calendario de conciertos Vigo porque le sale de los cojones?
Espero que esto se aclare cuanto antes bien para dejarnos de hacer ilusiones o para acabar de hacérnoslas.
Actualización: Finalmente se confirma el concierto de Motörhead en Vigo, finalmente en el pabellón de As Travesas.
Actualización: Ya están las entradas a la venta por un desorbitado precio de 32,7€ (30€ más gastos de sabe dios qué). Menos mal que se rumoreaba que iban a ser precios populares. En fin, yo ya las he comprado,
Entradas relacionadas:
Conciertos Xacobeo 2010
lunes, 28 de junio de 2010
Ilusiones ópticas en vallas publicitarias
![]() | |||||
En realidad no es una valla publicitaria, sino un encargo del gobierno de Canadá a Lead Pencil Studio para hacer esta obre de arte en la frontera con USA. Visto en el blog de Luis Maram. |
![]() | |
Valla de Mustang, demostradndo visualmente la potencia de sus motores. |
![]() | |||
Efectivo cartel de Amnistía Internacional. |
![]() |
Anuncio de zapatillas Nike. |
Publicado por
Pablo Franco
a las
11:31
6
comentarios
Etiquetas: Ilusiones ópticas ◇ Imagenes ◇ Publicidad